• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Producción agrícola

CIPCA: El uso de eventos transgénicos generará una dependencia de transnacionales

Cuellar aseveró que lo que buscan los productores de Anapo, al demandar el uso de semillas transgénicas, es favorecer a las grandes empresas transnacionales

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 11/05/2022 09:10
CIPCA: El uso de eventos transgénicos generará una dependencia de transnacionales
El director del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) Cordillera, Néstor Cuellar
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El director del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) Cordillera, Néstor Cuellar, mencionó que el uso de eventos genéticamente mejorados en el país generará una dependencia externa de transnacionales, que se dedican a la producción de este tipo de semillas e insumos (transgénicos) para la producción agrícola.

El experto hizo la afirmación al referirse a la propuesta de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) de autorizar el uso semillas transgénicas para incrementar la producción de maíz y atender la demanda del sector pecuario ante un “supuesto” escenario de escasez.

“Como CIPCA, venimos hablando desde varios años sobre la habilitación, importación y validación de eventos genéticos, que no son semillas mejoradas, son semillas genéticamente modificadas por la ciencia. Bolivia se constituye como un centro de conservación de al menos 70 variedades de maíz; si bien no somos el centro de origen, nos caracterizamos por conservar la riqueza de origen del maíz”, dijo Cuellar en contacto con el canal estatal Bolivia Tv.

Dijo que los sectores que buscan “imponer” el uso de transgénicos quieren sobreponerse por encima de otros actores con el argumento de escasez.

“Si creemos que con una semilla genéticamente mejorada vamos a incrementar la productividad, es falso, porque todos los productores y los que vivimos en el campo sabemos que para tener una buena producción necesitamos de cuatro factores fundamentales: lluvias, un suelo adecuado, manejo adecuado del cultivo y la calidad de la semilla (…). Si solo nos enfocamos a este último elemento, obviando a los demás, no vamos a tener éxito”, sostuvo.

Aseveró que lo que buscan los productores de Anapo, al demandar el uso de semillas transgénicas, es favorecer a las grandes empresas transnacionales.

“Los eventos transgénicos están patentados por las transnacionales, porque esas semillas, además requerirán de una cierta cantidad de insumos y pesticidas que no se producen en el país. Eso viene en paquete completo junto con las semillas”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #CIPCA
  • #Maíz
  • #Transgénicos
  • #Transnacionales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 5
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 1
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 2
      La segunda de Dunn; la campaña puerta a puerta, el agua, Tariquía, Vaca Muerta... Lee las imprescindibles
    • 3
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 4
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS