Evo acusa a la DEA y a un medio de "sembrar la división y la traición" en el MAS



El expresidente de Bolivia y actual líder de las Seis Federaciones productoras de coca de Cochabamba, Evo Morales, aseguró que el periódico Página Siete y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tratan de sembrar división al interior del partido en función de gobierno.
“Ahora Página Siete intenta sembrar la división y la traición en el MAS-IPSP. En vez de investigar la corrupción de los golpistas, trata de denigrar a nuestro instrumento político. Que no digan que esto es un 'ataque'. Decir la verdad y revelar su intención política no es atacar”, sostuvo el exmandatario a través de su cuenta en Twitter.
En otros dos tuits, Morales agradeció al medio paceño de mantenerlos vigentes a través de sus reportajes, editoriales, columnas de opinión y caricaturas; pero, según él, en una campaña permanente de desprestigio “con mentiras y ataques de odio”. Además, acusó al medio de desmontar la retórica del Movimiento Al Socialismo sobre el supuesto “golpe de Estado” que sufrió el 2019.
A través de otra publicación en la misma red social, el exmandatario también acusó a la DEA de intentar debilitar a dirigentes y senadores de su base cocalera vinculándolos con el narcotráfico.
“Tal y como hemos advertido, la conspiración de la DEA contra dirigentes y senadores del Trópico intenta denigrar al movimiento cocalero para debilitarnos políticamente. Por más que mientan, el pueblo conoce la verdad. Los golpistas quieren dar golpe a la base social del MAS-IPSP”, aseguró el líder de los productores de la hoja de coca.
Durante los últimos dos meses, el partido en función de gobierno ha posicionado en la agenda de la coyuntura mediática sus problemas internos, motivados por bloques que piden la renovación de los dirigentes del instrumento político, a la cabeza de Evo Morales, para que nuevos actores puedan incursionar en la esfera política del país.
Además, a inicios de mes, el expresidente provocó que la imagen del actual gobierno del presidente Luis Arce se empañe tras denunciar con audios, ante los medios de comunicación, sobre un presunto encubrimiento al narcotráfico por parte de instituciones del Estado llamadas a luchar contra el ilícito.
Tras estos incidentes entre el partido y el Gobierno, el Pacto de Unidad, conformado por diferentes sectores sociales afines al partido azul, llamó a una reunión el pasado lunes al Presidente, al Vicepresidente y a Evo Morales para “limar las asperezas” y reafirmar la unidad, pero el líder cocalero no asistió.