En el MAS piden sensibilidad
Exigen que Marco Aramayo se defienda en libertad
La salud del exdirector del Fondo Indígena se encuentra en estado crítico, tuvo un paro cardiorespiratorio y sufrió daño neurológico



Dos parlamentarios de oposición de la Asamblea Legislativa Plurinacional exigieron este lunes que el exdirector del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, se defienda en libertad en todos los procesos que tiene en su contra; entre tanto, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Renán Cabezas, pidió a la justicia ser sensible.
Aramayo denunció la corrupción en el Fondo Indígena y está detenido hace siete años. Su estado de salud actual es crítico porque sufrió un daño neurológico y tuvo un paro cardiorespiratorio. El jueves fue internado de emergencia en el Hospital de Clínicas de La Paz.
“Nosotros estamos de acuerdo con que seamos sensibles siempre con los seres humanos, hay personas que por ahí están en una situación terminal, pero la justicia tiene que hacer su tarea. Le pedimos a la justicia ser sensible (con Aramayo)”, señaló Cabezas al referirse sobre el tema.
Entre tanto, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, denunció una flagrante vulneración de los derechos humanos en el caso de Aramayo y cuestionó que tenga varios procesos, cuando debería ser todo lo contrario, ya que fue uno de los principales denunciantes del desfalco del Fondo Indígena.
“Su vida está en peligro. Supuestamente en un Estado de derecho, la vida es un valor fundamental, ojalá así lo entiendan las autoridades. En este caso, por supuesto que el señor Aramayo debería defenderse en libertad dada la situación crítica de su salud y la amenaza de perder la vida en cualquier momento”, señaló.
En tanto, el ministro de Justicia, Iván Lima, declaró en RTP que espera que “la racionalidad de los jueces y fiscales para que privilegie la seguridad y la salud” de Aramayo.