• 23 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Día del Niño en Bolivia

Pobreza: más de 403 mil niños obligados a trabajar

La última ENNA fue realizada en 2019, para el 2021 no se efectuó el relevamiento de datos que podría haber brindado un mejor panorama para entender la gravedad del trabajo infantil en Bolivia

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 13/04/2022 00:00
Pobreza: más de 403 mil niños obligados a trabajar
Imagen ilustrativa

La situación de pobreza y el decrecimiento económico, a causa de la pandemia, provocaron que más de 403.000 niños bolivianos, entre 5 y 13 años, se vean obligados a trabajar, según la última Encuesta de Niñas, Niños y Adolescentes (ENNA).

Sin embargo, la cifra de menores de edad que son vinculados a la fuerza laboral alcanza a 724.000 si se suman los 321.000 adolescentes, entre 14 a 17 años, a los 403.000 niños de 5 y 13 años. De este total, 388.000 son varones (50.9%) y 335.000 mujeres (49.3%).

La concentración geográfica de las niñas, niños y adolescentes trabajadores está en el eje central: La Paz, con 237 mil; Santa Cruz, con 147 mil; y Cochabamba, con 110 mil. En Potosí existen 96 mil menores trabajando; en Chuquisaca, 48 mil; y en Tarija, 23 mil. Los departamentos con menor trabajo infantil son: Pando, Oruro y Beni con 9 mil, 16 mil y 23 mil, respectivamente.

De los 724.000 niños y adolescentes trabajadores, el 69.34% (502 mil) labora en el área rural y el 30.66% (222 mil) en el área urbana.

“Una de las principales causas del trabajo en Niñas, Niños y  Adolescentes se comprende (a raíz) que el decrecimiento económico, vinculado a la pandemia y las restricciones generadas por la misma, afectará de forma amplificada a los sectores más pobres, a los que laboran el sector informal o a los que ‘viven al día’”, alerta el informe de "Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la protección de niñas, niños y adolescentes con relación al trabajo", presentado ayer por la Defensoría del Pueblo.

Según los tratados internacionales suscritos por Bolivia, la edad mínima para que los menores puedan trabajar es de 14 años. Sin embargo, el 55,6% de los menores vinculados como fuerza laboral tienen entre 7 y 13 años.

La última ENNA fue realizada en 2019, para el 2021 no se efectuó el relevamiento de datos que podría haber brindado un mejor panorama para entender la gravedad del trabajo infantil en Bolivia.

“La base para cualquier interacción entre el Estado y una población en situación de vulnerabilidad deberían ser los datos estadísticos, que permiten caracterizar esta población para el desarrollo de políticas públicas y acciones que tengan un impacto real y concreto”, indica el informe defensorial.

El Gobierno se propuso en 2018 erradicar el trabajo infantil para el 2025. Afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) indicaron que la meta puede cumplirse si el gobierno de Arce no tiene piedras en el camino, mientras que la oposición cree que solo fue una frase típica de la campaña electoral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Trabajo infantil
  • #Pobreza
  • #Día del Niño
  • #ENNA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 2
      Tarija: Agricultores piden apoyo del Gobierno para sembrar maíz
    • 3
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares
    • 4
      Alertan riesgos en juegos en línea para adolescentes
    • 5
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 1
      Juez dicta prisión preventiva para Max Mendoza en el penal de San Pedro
    • 2
      Ratifican cierre del Bioparque Vesty Pakos por un mes
    • 3
      Tarija: Incrementa la oferta inmobiliaria, los precios caen
    • 4
      Francia: Ingreso de Ucrania a la UE tomará tiempo
    • 5
      La Aduana confirma la muerte de 2 militares

Noticias Relacionadas
Marcha en Argentina “contra el hambre y pobreza”
Marcha en Argentina “contra el hambre y pobreza”
Marcha en Argentina “contra el hambre y pobreza”
  • Internacional
  • 12/05/2022
Animados festejos del día del niño en las unidades educativas Óscar Alfaro y Tercera Orden Franciscana
Animados festejos del día del niño en las unidades educativas Óscar Alfaro y Tercera Orden Franciscana
Animados festejos del día del niño en las unidades educativas Óscar Alfaro y Tercera Orden Franciscana
  • Pura Cepa
  • 18/04/2022
Posesionan a autoridades infantiles municipales de Tarija
Posesionan a autoridades infantiles municipales de Tarija
Posesionan a autoridades infantiles municipales de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 13/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS