Instan a las alcaldías a fortalecer defensorías de la niñez para resguardar derechos



Este 12 de abril, se conmemora el Día del Niño. Desde el Gobierno nacional se asevera que se tiene avances en favor de la infancia y adolescencia; pero, también, grandes desafíos para garantizar una vida digna; sin embargo, es una responsabilidad tripartita entre el Estado, sociedad y familia, indicó este martes la directora General de la Niñez y Personas Adultas Mayores, Ninoska Durán.
“Tenemos muchos desafíos, aún seguimos viendo muchas cifras que nos duelen como Estado, como familias, como personas que trabajamos con ellas, con ellos (…) El llamado es fundamental a los gobiernos municipales a través de fortalecer sus defensorías de la niñez; por ejemplo, que es un hito importante en la legislación boliviana como un espacio de protección integral a los niños y niñas”, explicó la autoridad en entrevista con Bolivia TV.
Dijo que los centros infantiles para la primera infancia son un “mandato de territorio” y pidió que sean fortalecidos. Aseveró que el fortalecimiento de una red integral de protección debe ser articulada por las autoridades nacionales, subnacionales para garantizar la protección de la infancia.
Aseveró que, en el proceso postconstituyente, se logró que esta población históricamente excluida sea reconocida con avances normativos con el objetivo de fortalecer los mandatos constitucionales de la infancia y la adolescencia como sujetos de derechos, pero que aún se tienen desafíos.
Lamentó que, pese a los avances, aún se tengan cifras alarmantes en infanticidios, violencia sexual, violencia en espacio digitales, por lo que llamó a la reflexión de los actores políticos, subnacionales y sociedad.