• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

INE: Adicionar preguntas a la boleta censal supone añadir recursos económicos y logística

Diferentes sectores han planteado añadir preguntas al Censo 2022, como la religión que sigue

Nacional
  • ABI
  • 30/03/2022 18:01
INE: Adicionar preguntas a la boleta censal supone añadir recursos económicos y logística
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, mencionó que adicionar preguntas a la boleta censal, como proponen diferentes sectores y actores políticos del país, supone erogar recursos económicos a lo presupuestado y ampliar la logística humana y tecnológica programada.

“A diferencia de los anteriores censos, este año vamos a movilizar 305.000 encuestadores a nivel nacional, es decir el 5 por ciento de la población boliviana aproximadamente, que serían alumnos de los dos últimos cursos de escolaridad, como casi siempre ha sido en todos los censos”, dijo la autoridad en entrevista con radio Patria Nueva.

Detalló que la boleta censal tendrá 34 preguntas, de las cuales la mayoría están ya elaboradas por las diferentes comisiones compuestas por el nivel central del Estado.

“Cada pregunta le cuesta al Estado 1,7 millones de dólares; entonces, cada pregunta adicional no solo implicaría la erogación de más recursos, sino también incrementar el tiempo en el llenado de cada encuesta (40 minutos) y aumentar el número de encuestadores”, explicó Arandia.

Acotó que la boleta censal se basa en una estructura básica desde el punto de vista temático y técnico en todas partes del mundo, ya que sobre la base de la misma se construyen indicadores que apuntan a los objetivos de desarrollo sostenible, que son indicadores comparables en el ámbito internacional.

“Entonces, más o menos, el contenido de una boleta, en todas partes del mundo, es básicamente la misma, basada en esa lógica internacional y respetando estándares internacionales”, ponderó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Presupuesto
  • #INE
  • #Censo 2022
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Identifican 4 tipos penales contra Max Mendoza, piden investigarlo y ven complicidad del MAS y rectores
    • 2
      Del golpe de mano del evismo al borrón de opositores tarijeños
    • 3
      En la India caen aves del cielo en medio de la peor ola de calor de los últimos años
    • 4
      Médicos de Tarija en emergencia anuncian paro el 20 de este mes
    • 5
      Tomayapo iguala 1 a 1 con Wilstermann
    • 1
      Real Tomayapo y Wilstermann se perjudican en el IV Centenario
    • 2
      Royal Pari engancha la clasificación a los cuartos
    • 3
      Mbappé: "Mi decisión está casi tomada, se sabrá pronto"
    • 4
      El City salva un 2-0 en contra y puede ser campeón el martes
    • 5
      Boca Juniors y Tigre jugarán la final de la Copa de la Liga

Noticias Relacionadas
Censo 2022: INE capacita a periodistas de La Paz
Censo 2022: INE capacita a periodistas de La Paz
Censo 2022: INE capacita a periodistas de La Paz
  • Nacional
  • 10/05/2022
Gobierno asegura $us 68 millones de financiamiento para el Censo de Población y Vivienda
Gobierno asegura $us 68 millones de financiamiento para el Censo de Población y Vivienda
Gobierno asegura $us 68 millones de financiamiento para el Censo de Población y Vivienda
  • Nacional
  • 13/04/2022
INE adelanta que con alcaldías y gobernaciones sólo puede coordinar infraestructura y transporte
INE adelanta que con alcaldías y gobernaciones sólo puede coordinar infraestructura y transporte
INE adelanta que con alcaldías y gobernaciones sólo puede coordinar infraestructura y transporte
  • Nacional
  • 28/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS