• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En El Alto

Mujeres emprendedoras abren espacio de educación artística alternativa

Nacional
  • ABI
  • 26/03/2022 16:24
Mujeres emprendedoras abren espacio de educación artística alternativa
Exposición

Mujeres jóvenes emprendedoras de El Alto abrieron “Nseña”, un espacio que durante la pandemia funcionó con talleres virtuales, pero que ahora abre un espacio físico en esa urbe, la segunda más poblada de Bolivia, para brindar educación artística y alternativa principalmente para mujeres y niños; sin embargo, esto no excluye a los adultos.

“Somos dos mujeres orgullosamente alteñas, con el objetivo de aportar desde nuestras áreas: realización audiovisual, artes escénicas en general”, afirmó Rosa Paye, miembro de la administración y docencia de Nseña.

Explicó que en ese nuevo espacio se pretende llegar a la población e interesados con nuevas herramientas para generar un reencuentro y superar barreras que dejaron como secuelas del encierro tras la llegada de la pandemia del COVID-19.

“El objetivo más grande de Nseña es dotar a la población de un espacio de reencuentro, un espacio de resiliencia, donde todos nos podemos reencontrar tras estos dos años de enclaustramiento (…) el arte lo que hace es re humanizarte, para nosotros es importante volver a generar empatía”, explicó a la ABI.

Esta alternativa de educación artística alternativa ofrece talleres en: producción audiovisual para mujeres y niños, folklore, danza urbana y actuación. El costo de los talleres oscila entre 200 y 500 bolivianos.

Los talleres son presenciales y prácticos en ambientes ubicados en el edificio SEyMA, ubicado frente a la estación Teleférico Amarillo, en el barrio Satélite de esa urbe.

El equipo está conformado por: Nayme Bustillos Salgado, administradora académica - docente de producción audiovisual; Rosa Paye Sarmiento, administración y gestión - docente de actuación,  Dina Apana, docente de danza folklórica y Roberto Espinal, docente de Narración Oral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #El Alto
  • #mujeres
  • #emprendimientos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 3
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      La Salle emprende viaje a Potosí para la Libomenor
    • 2
      Real Tomayapo hace efectiva impugnación sobre Wilstermann
    • 3
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 4
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 5
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid

Noticias Relacionadas
Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid
Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid
Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid
  • Nacional
  • 18/05/2022
El Alto se declara en emergencia por límites y Censo; quiere ser la primera ciudad en población
El Alto se declara en emergencia por límites y Censo; quiere ser la primera ciudad en población
El Alto se declara en emergencia por límites y Censo; quiere ser la primera ciudad en población
  • Nacional
  • 07/05/2022
Buscan hacer cumplir interpelación a Del Castillo
Buscan hacer cumplir interpelación a Del Castillo
Buscan hacer cumplir interpelación a Del Castillo
  • Nacional
  • 07/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS