• 23 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Invitación de la Cancillería

ALP acompañará audiencias del Silala en La Haya

Las audiencias orales dentro del caso “aguas del Silala” se desarrollarán del 1 al 14 de abril en el Palacio de la Paz

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 22/03/2022 00:00
ALP acompañará audiencias del Silala en La Haya
Sesión de la ALP

Una delegación de parlamentarios de ambas cámaras de la Asamblea Legislativa asistirá para acompañar los alegatos bolivianos sobre los manantiales del Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Reino de los Países Bajos.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, explicó que el viaje obedece a una invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores a los titulares de ambas cámaras.

Las audiencias orales dentro del caso “Disputa sobre la naturaleza y uso de las aguas del Silala” se desarrollarán del 1 al 14 de abril en el Palacio de la Paz.

Mamani, del Movimiento Al Socialismo, aclaró que los legisladores no permanecerán en La Haya las dos semanas de alegatos y que su presencia será sólo de cuatro días.         

“Una vez que estemos de retorno informaremos al pueblo sobre lo que vaya a pasar en este tema. Bolivia no renunciará a la reivindicación marítima”, precisó la autoridad en conferencia de prensa.

Chile, que presentó la demanda en junio de 2016, argumenta que se trata de un río de curso sucesivo mientras que Bolivia señala que son manantiales canalizados artificialmente hacía el país trasandino.

Las audiencias orales se llevarán adelante de manera presencial y virtual. La causa del Estado Plurinacional será representada por un equipo de expertos juristas en derecho público e internacional y destacados científicos en hidrología.

Cronograma de audiencias

-Viernes 1 de abril de 2022 15:00-18:00: Primera ronda de alegatos orales de Chile

-Lunes 4 de abril de 2022 15:00 a 18:00: Primera ronda de alegatos orales de Bolivia, incluidas las reconvenciones.

-Martes 5 de abril de 2022 15:00 a 17:00: Primera ronda de alegatos orales de Bolivia, incluidas las reconvenciones

-Miércoles 6 de abril de 2022 16.00 a 18.00: Observaciones de Chile a la reconvenciones de Bolivia

-Jueves 7 de abril de 2022 15:00-18:00: Interrogatorio de expertos (convocado por Chile)

-Viernes 8 de abril de 2022 15:00-18:00: Interrogatorio de expertos (convocado por Bolivia)

-Lunes 11 de abril de 2022 15:00-17:00: Segunda ronda alegatos orales de chile

-Miércoles 13 de abril de 2022 15:00 a 18:00 horas: Segunda ronda de alegatos orales de Bolivia, incluidas reconvenciones

-Jueves 14 de abril de 2022 15:00 a 16:00 horas: Réplica de Chile a las reconvenciones de Bolivia.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caso Silala
  • #Cancillería
  • #ALP
  • #Chile
  • #Bolivia
  • #Alegatos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Intentaron cruzar un auto sobre un gomón en el río Bermejo
    • 2
      La FELCN de Tarija halla droga en locotos, pasankalla y en encomiendas
    • 3
      La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
    • 4
      La Gobernación propone un bono de té de Bs 7 a trabajadores del Sedes
    • 5
      Concejales avivan lío limítrofe entre Yacuiba y Villa Montes
    • 1
      Bolívar reveló sus nuevos modelos de camiseta marca Puma
    • 2
      Caso Golpe de Estado I: Fiscalía cita a 17 personas en calidad de testigos
    • 3
      Este viernes inicia el torneo Provincial Sub-17 de fútbol
    • 4
      Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
    • 5
      Maestros ratifican paro nacional de 24 hrs para este viernes

Noticias Relacionadas
Cancillería asiste a boliviana detenida por narcotráfico en Sri Lanka
Cancillería asiste a boliviana detenida por narcotráfico en Sri Lanka
Cancillería asiste a boliviana detenida por narcotráfico en Sri Lanka
  • Nacional
  • 14/03/2023
Trámites fronterizos: Bolivia pide celeridad a Chile
Trámites fronterizos: Bolivia pide celeridad a Chile
Trámites fronterizos: Bolivia pide celeridad a Chile
  • Nacional
  • 03/03/2023
Cancillería evita comentar la situación de Perú y el proceso contra Evo Morales en ese país
Cancillería evita comentar la situación de Perú y el proceso contra Evo Morales en ese país
Cancillería evita comentar la situación de Perú y el proceso contra Evo Morales en ese país
  • Nacional
  • 13/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS