• 17 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
“No debería existir ninguna duda”, señalan

Embajadores de la UE en Bolivia: Rusia es el agresor

El presidente de Rusia, Vladimir Putin ordenó la “operación militar especial” la madrugada del jueves, desde ese momento los ataques bélicos han dejado más de 2.000 civiles muertos y más de 660.000 desplazados

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 04/03/2022 00:00
Embajadores de la UE en Bolivia: Rusia es el agresor
Los embajadores en una rueda de prensa en su sede

Los embajadores de la Unión Europea (UE) en un pronunciamiento dirigido al país sobre la invasión a Ucrania, señalaron que no debe quedar duda que el “agresor”, es Rusia, anunciaron que esta posición será explicada a la Cancillería porque “Ucrania nos concierne a todos”.

Los embajadores de la UE en Bolivia se pronunciaron en relación a la guerra iniciada por Rusia, el embajador de Alemania Stefan Duppel manifestó que viven “solo el principio” del conflicto, que no es una cuestión de oeste y este o de norte y sur, sino que “Ucrania nos concierne a todos”.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin ordenó la “operación militar especial” la madrugada del jueves, desde ese momento los ataques bélicos han dejado más de 2.000 civiles muertos y más de 660.000 desplazados.

Pese a las consecuencias, Putin ha señalado que la invasión va “según lo previsto”, lo que significa que, aunque Rusia y Ucrania acordaron abrir corredores humanitarios para los civiles”, el ataque militar ruso continuará.

Además de Duppel, estuvieron presentes en la conferencia de prensa el embajador de la Unión Europea, Michael Dóczy; embajadora de Francia, Hélen Roos; embajador de Suecia, Nicolas Weeks y el encargado de Negocios a.i. de la embajada de España.

En tanto que, Weeks aseguró que esta es una cuestión “imperialista” que pretende “subvertir el gobierno de un país soberano”, porque el pueblo ucraniano tiene derecho como todos los pueblos a su “autodeterminación”.

Para el diplomático es fundamental disipar cualquier duda respecto a quién es el agresor en el conflicto en el que “Rusia, es el agresor, no debería existir ninguna duda”, sentenció el diplomático sueco, que, además dijo que su país sufre amenazas de Rusia por su petición de adhesión a la OTAN.

Por su parte, el encargado de Negocios de la embajada española afirmó que el conflicto Rusia-Ucrania, no se limita a un lío bilateral o de bloque, sino que se trata de una “agresión a un conjunto de principios y valores en los que se sustenta el conjunto de la comunidad internacional”.

Además del “derecho internacional, la soberanía de los Estados, el arreglo pacífico de las controversias, todos esos principios que construyen el orden internacional en el que vivimos han sido atacados”, afirmó.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y el Movimiento al Socialismo (MAS) justificaron el voto de abstención del país en las Naciones Unidas bajo la premisa de que el texto no llama al cese del conflicto, sino que profundizaría aún más la crisis entre Rusia y Ucrania.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Embajadores
  • #Ucrania
  • #Unión Europea
  • #Rusia
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gonzalo "Chulo" Torres privado de libertad en Morros Blancos por incumplimiento de pago de beneficios sociales
    • 2
      Senamhi Tarija prevé mínimas de cero a -5 grados entre el miércoles y jueves
    • 3
      Tomayapo utiliza con calma su tiempo para impugnar
    • 4
      Problema inesperado para el Madrid, un grande se cruzaría por Mbappé
    • 5
      Tarija: La UAJMS no logra acordar una fecha para la elección del Rector
    • 1
      Loza ve "imposible" revertir tierras en el Chapare y dice que no hay coca excedentaria
    • 2
      Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
    • 3
      Putin califica de "suicidio económico" los pasos de Europa en el sector energético
    • 4
      Alcaldía: Tarija alcanzó “las mejores coberturas de vacunación” contra el Covid-19
    • 5
      Gobernación asume estrategias de contención ante una posible nueva ola de COVID-19

Noticias Relacionadas
Critican al gobierno por abstenerse sobre invasión rusa
Critican al gobierno por abstenerse sobre invasión rusa
Critican al gobierno por abstenerse sobre invasión rusa
  • Nacional
  • 02/03/2022
Desvinculan a cuatro funcionarios de Migración que negaron refugio a ucranianos en Bolivia
Desvinculan a cuatro funcionarios de Migración que negaron refugio a ucranianos en Bolivia
Desvinculan a cuatro funcionarios de Migración que negaron refugio a ucranianos en Bolivia
  • Nacional
  • 12/03/2022
Impiden el ingreso a ucranianos que buscaban refugio en Bolivia
Impiden el ingreso a ucranianos que buscaban refugio en Bolivia
Impiden el ingreso a ucranianos que buscaban refugio en Bolivia
  • Nacional
  • 12/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS