Analistas: Destrucción de 9 fábricas evidencia que Bolivia pasó de ser tránsito a productor de droga
El ministro de Gobierno informó que la Felcn destruyó nueve fábricas de sustancias controladas en el operativo para dar con el paradero de los denominados “pisacoca”.



La reciente destrucción de nueve fábricas de sustancias controladas en la frontera entre los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz a raíz de las investigaciones a los "narco tiktokers", evidencia que Bolivia pasó de ser un país de tránsito a productor de droga, afirman los analistas Carlos Cordero y Paúl Coca.
“Vivimos en una guerra de desinformación. Hay pruebas, no solamente lo que dice el ministro (de Gobierno), sino en las redes sociales, lo que dicen organismos internacionales y las incautaciones que se hacen en distintos lugares que prueban pues de que Bolivia no solamente es un país de tránsito, sino es un productor de sustancias ilícitas”, afirmó Cordero a la ANF.
Manifestó que los otros líderes del Movimiento al Socialismo (MAS), regionales e incluso diputados nacionales, lo que hacen es negar el hecho de que de la producción de coca en el Chapare está dirigida a la producción de sustancias ilícitas.
“Entonces, lo que vivimos es una guerra de desinformación con el ánimo de generar eso, primero distraer la atención pública y segundo confundir a la opinión pública”, acotó Cordero, no obstante la destrucción de nueve fábricas en el Chapare demuestran lo contrario.