• 24 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno aprueba Decreto Supremo que autoriza a YPFB importar petróleo crudo

Según el presidente de YPFB, la compra de crudo permitirá al país ahorrar aproximadamente 150 millones de dólares por concepto de subvención a los carburantes

Nacional
  • ANF
  • 27/01/2022 17:37
Gobierno aprueba Decreto Supremo que autoriza a YPFB importar petróleo crudo
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó este jueves que el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 4661 que autoriza a la estatal la importación de petróleo crudo para ser refinado y comercializado como gasolina y diésel.

El funcionario dijo que la compra de crudo permitirá al país ahorrar aproximadamente 150 millones de dólares por concepto de subvención a los carburantes.

“Somos un país que no tiene la suficiente producción de petróleo crudo para producir el diésel y la gasolina que necesitamos consumir”, señaló el funcionario.

Dorgathen indicó que el petróleo crudo importado se podrá refinar para generar valor agregado con la recuperación de diésel y gasolina, tal como ocurre con el gas y del cual se recupera la urea.

“De esta manera la refinería puede trabajar a mayor carga y tenemos beneficios en la refinería, y aparte como país la subvención que pagamos por el diésel y la gasolina disminuye”, apuntó.

El abastecimiento de la demanda interna de diésel por parte de la producción nacional se redujo entre 2005 y 2020, pasando de cubrir el 67% en 2005 a 43% en 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El presidente de YPFB señaló que para esta gestión se prevé impulsar la construcción de una planta de biodiesel y la compra de etanol.

“Cuando nosotros compramos un litro de diésel afuera del país, ese dinero sale y se queda fuera del país; en cambio si en vez de hacer la compra y el dinero se vaya del país nosotros lo invertimos acá en Bolivia y creamos plantas de biodiésel, podemos sustituir la importación del combustible y generar empleos”, apuntó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Decreto supremo
  • #Importación
  • #Petróleo
  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Viruela del mono: Sedes Tarija declara alerta y toma previsiones
    • 2
      Dan detención preventiva a policías implicados en muerte de un chofer
    • 3
      Universitario y Aurora quedan en zona de descenso de categoría
    • 4
      Lino Villca responsabiliza a Evo de "derechizar" al MAS
    • 5
      Fiscalía tiene 22 pruebas contra abogado de Áñez
    • 1
      Análisis: Cuando los “salvadores” de las finanzas son el problema
    • 2
      Un coleccionista adquiere serie de criptoarte sobre el Chaco
    • 3
      Banco Ecofuturo retoma su campaña de RSE “Ecolimpieza”
    • 4
      Tarija: Los barrios del Distrito 8 reciben sus planimetrías
    • 5
      Covid: El COED de Tarija pide evitar la quinta ola con vacunación

Noticias Relacionadas
Impulso: Suben los precios del petróleo
Impulso: Suben los precios del petróleo
Impulso: Suben los precios del petróleo
  • Internacional
  • 21/05/2022
YPFB lamenta la afectación para reposición de reservas por la interrupción en las actividades exploratorias
YPFB lamenta la afectación para reposición de reservas por la interrupción en las actividades exploratorias
YPFB lamenta la afectación para reposición de reservas por la interrupción en las actividades exploratorias
  • Nacional
  • 20/05/2022
El precio del petróleo WTI a la baja
El precio del petróleo WTI a la baja
El precio del petróleo WTI a la baja
  • Internacional
  • 18/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS