• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Evo denuncia que Brasil colaboró con "golpe de Estado" tras revelarse una supuesta reunión entre Bolsonaro y Áñez

Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, dijo que "se debe verificar esa información" y "ver cuáles fueron los objetivos" del encuentro.

Nacional
  • RT
  • 19/01/2022 13:32
Evo denuncia que Brasil colaboró con "golpe de Estado" tras revelarse una supuesta reunión entre Bolsonaro y Áñez
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil / Evo Morales, expresidente de Bolivia Foto: Ricardo Ceppi / Andressa Anhol
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El expresidente de Bolivia Evo Morales acusó este miércoles al Gobierno de Brasil de ser partícipe en el presunto delito de golpe de Estado en su contra. 

La acusación del jefe del Movimiento Al Socialismo se produce luego de que el diario argentino Página 12 revelara que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confesó que sostuvo un encuentro con la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, que tomó el poder tras la ruptura del orden constitucional.

"La expresidente de Bolivia, Jeanine [...] estuve con ella una vez, es una persona simpática que está presa", dijo Bolsonaro, según el medio argentino, que no precisa la fecha ni el lugar de la declaración y que, además, señala que en algunos canales de Youtube bolsonaristas al parecer se percataron sobre la gravedad de los dichos del mandatario y los retiraron del aire.

Hasta ahora no se conoce sobre ningún encuentro oficial entre el mandatario brasileño y Áñez, por lo que esta reunión se habría dado de manera secreta.

Morales, a través de Twitter, expresó que esta declaración de Bolsonaro comprueba que Brasil conspiró y colaboró en su contra, al igual que Argentina y Ecuador, países de los cuales se reveló que enviaron material bélico y gases lacrimógenos a la administración de Áñez.

Por admisión de un presidente ultraderechista se comprueba que gobiernos de Brasil, Ecuador y Argentina que estaban sometidos a EE.UU, conspiraron y colaboraron con el golpe de Estado en #Bolivia que derivó en persecución, masacres y corrupción. Es el Plan Cóndor del Siglo XXI.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 19, 2022

En un mensaje previo, también en Twitter, el exmandatario boliviano señaló: "Un presidente derechista admite haberse reunido con la presidenta de facto que reprimió, persiguió, masacró y robó al pueblo boliviano. En vez de defender la democracia, el servilismo al imperialismo facilitó el intervencionismo. El golpe en Bolivia fue reedición del Plan Cóndor".

Por ello, Morales exigió "una profunda investigación", ante lo que consideró como un "atentado criminal contra la democracia y la paz en América Latina".

Por admisión de un presidente ultraderechista se comprueba que gobiernos de Brasil, Ecuador y Argentina que estaban sometidos a EE.UU, conspiraron y colaboraron con el golpe de Estado en #Bolivia que derivó en persecución, masacres y corrupción. Es el Plan Cóndor del Siglo XXI.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 19, 2022

"Es hora de poner un alto a golpes militares, congresales, judiciales y anticonstitucionales que patrocina EE.UU. para someter a los pueblos y saquear recursos naturales", añadió.

Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, dijo que "se debe verificar esa información" del encuentro entre Bolsonaro y Áñez, y "ver cuáles fueron los objetivos, los fines de dicha reunión".

Por su parte, el senador brasileño Rogério Carvalho, del Partido de los Trabajadores (PT), dijo a Página 12 que no tiene dudas del respaldo del mandatario brasileño a la ruptura del orden constitucional en Bolivia. "De cero a 10, el chance de apoyo de Bolsonaro al golpe es 10", comentó. 

"Bolsonaro le da todo el apoyo al cualquier gobierno que sea antidemocrático o a las fuerzas políticas antidemocráticas", añadió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Evo Morales Ayma
  • #Jeanine Áñez
  • #Jair Bolsonaro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 5
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025
Insisten en procesar por la vía ordinaria a Áñez
Insisten en procesar por la vía ordinaria a Áñez
Insisten en procesar por la vía ordinaria a Áñez
  • Nacional
  • 10/04/2025
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
  • Nacional
  • 06/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS