• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Copa y Puente desahucian a Evo; lo ven como político agotado y factor de división en el MAS y el gobierno

Nacional
  • Erbol
  • 16/01/2022 12:24
Copa y Puente desahucian a Evo; lo ven como político agotado y factor de división en el MAS y el gobierno
Rafael Puente, Evo Morales y Eva Copa.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La alcaldesa de El Alto y exmilitante del MAS, Eva Copa, y el analista Rafael Puente coincidieron en desahuciar a Evo Morales como un candidato presidencial con proyecciones de éxito, porque consideran que ya es político agotado que no tiene nada nuevo que ofrecer al país y le recomendaron dejar la política para evitar la división interna en el MAS y ser un factor negativo en la gestión de gobierno del presidente Luis Arce.

Ambos participaron de una entrevista en el programa “La Mañana en Directo” de la red Erbol, para analizar la situación interna del MAS, a partir de la aparición de algunas tendencias internas que estarían promocionando candidaturas presidenciales y que una reunión en la Casa Grande del Pueblo se encargó de anular a todas las agrupaciones.

Copa sostuvo que Morales, cuando estaba en el Palacio apoyaba la renovación y alababa a la “Generación Evo”, pero hoy rechaza al Bloque Choquehuanca en una señal que está perdiendo el poder y solo busca tapar a todos ellos, “dándoles un estate quieto o poniéndolos en la congeladora y eso no es correcto”.

Lamenta que Morales no haya aprendido la lección de 2019 y esté perdiendo el rumbo de conducir el MAS que no vive una democracia, sino una distribución de poder con dirigentes que no tienen respaldo de sus bases.

Observa que una de las víctimas del grupo radical de Evo Morales, es el vicepresidente David Choquehuanca, “quien no lo está pasando bien al interior del gobierno por las decisiones políticas que se están tomando”, a diferencia de la época de Álvaro García Linera cuando “todos adulaban a Evo y si no eras llunku y servil, no tenías futuro en el MAS”.

Manifestó que como aimaras están tristes y decepcionados porque no se da paso a nuevos liderazgos aimaras.

“Yo creo que Evo ya cerró su ciclo en tema de candidaturas, pero siempre va haber alguien detrás que le dirá que es el único. Pienso que, si el señor Morales quiere a su partido, debería mantener el perfil bajo y dejar gobernar a Luis Arce. Y el MAS tiene que darse un baño de humildad para continuar”, dijo Copa.

La alcaldesa no cree que Evo Morales vuelva a ganar una elección porque en la mente de los jóvenes están los sucesos de 2019 y la mayor parte de la población no sabe qué es lo que hizo Evo Morales, por eso la gente tiene que prepararse para tener nuevos líderes que planteen una Bolivia incluyente y no solamente polarizarse.

“Pienso que el ciclo de Evo Morales ha concluido y si hay un grupo interno del MAS que sigue aferrado a él, es porque buscan sacar una ventaja personal”, sentenció.

PUENTE: EVO NO TIENE LIMPIEZA ELEMENTAL 

Por su lado Rafael Puente -viceministro de Régimen Interior durante el primer gobierno de Evo Morales - ve que el MAS cayó en una degradación inevitable y en una cadena de decepciones y contradicciones.

“Evo es el primero que ha perdido el criterio y, por supuesto, a partir de ahí el MAS tiende a dividirse y eso va en aumento. Si tuviera la mínima capacidad que antes conocíamos en él, hace tiempo hubiera dicho ‘conmigo no cuenten, cumplí mi misión y ahora voy a vivir tranquilo con las seis federaciones de cocaleros’, pero sigue queriendo hacer política y ya no tiene la capacidad, el prestigio y la limpieza elemental para poder ejercer un cargo”, declaró.

Observa que está intentando permanentemente tener bajo control al presidente Arce y, por otra parte, el presidente Arce “está cayendo en la trampa de todos”.

Señala que el manejo del poder a podrido al MAS que es víctima de sus propios descalabros, donde Evo Morales no asume la conciencia clara de decir que cumplió su misión y “despedirse de la política”.

“El veneno del poder lo ha intoxicado y quiere seguir siendo algo importante y las divisiones que está sufriendo el MAS son una prueba de su degeneración política”, comentó.

Afirma que esta práctica viene desde Álvaro García Linera quien dejó de ser un potencial intelectual para ser un servil adulón y glorificador de Evo solo para buscar ventajas personales que terminaron perjudicándolo al propio Evo.

En ese contexto piensa que “el MAS no tiene un norte, ha llegado a su límite y el futuro se torna bastante negativo, “mucho más cuando vemos la incapacidad que muestra el actual presidente para cambiar los destinos del país”.

En relación al vicepresidente Choquehuanca, dijo que “es un aimara universal, con enorme variedad y riqueza de las culturas. Ojalá pueda seguir jugando un papel importante, que no se desespere, que supere esta etapa en la cual, el pobre con el cargo de vicepresidente, es un adorno en este país. El único que no fue adorno fue García Linera quien, por la vía de la adoración máxima a Morales llegó a tener mucha importancia”, manifestó.

Sostiene que “David no disfruta, más bien sufre; no tiene tiempo para nada ni para marcar una línea porque no le dejan marcar una línea política”.  Entiende que la falta de liderazgo en general en el país, ha generado una crisis política de largo aliento, donde “la figura de Evo ha perdido todo, no tiene nada nuevo que apuntar y es un nostálgico de los tiempos de poder”.

“El Evo actual ya no ofrece nada nuevo, nada interesante que redunde en beneficio del país y eso es el conjunto de los líderes que solo buscan ventajas personales”, indicó, a tiempo de hacer votos para surjan nuevos liderazgos como David Choquehuanca y Eva Copa.

Considera que los dirigentes sociales, con salvadas excepciones, también han sufrido un proceso degenerativo por buscar ventajas personales y familiares en muchos casos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Eva Copa
  • #Evo Morales
  • #Rafael Puente
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 2
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana
    • 5
      Resumen: Siete goles en un clásico español que prácticamente define La Liga

Noticias Relacionadas
Alcaldesa de El Alto a evistas: ‘No hacemos museos para palomas, ni trabajamos para el jefe’ (Video)
Alcaldesa de El Alto a evistas: ‘No hacemos museos para palomas, ni trabajamos para el jefe’ (Video)
Alcaldesa de El Alto a evistas: ‘No hacemos museos para palomas, ni trabajamos para el jefe’ (Video)
  • Nacional
  • 06/03/2025
 Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
  • Nacional
  • 11/05/2025
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS