• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se crearon más de 5.200 nuevas empresas en 2021

Colocan créditos por Bs 566 MM a 5.429 unidades productivas

“La prioridad de nuestro Gobierno nacional es la reactivación y desarrollo de la industria”, mencionó Huanca

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 18/12/2021 23:48
Colocan créditos por Bs 566 MM a 5.429 unidades productivas
Néstor Huanca, ministro de Desarrollo Productivo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A un año de vigencia del Decreto Supremo 4424 de 17 de diciembre de 2020, que destinó Bs 911 millones mediante el Fideicomiso para el Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin), y que en diciembre de esta gestión se incrementó a Bs 1.261 millones, se colocaron 5.429 créditos por un monto de Bs 566,4 millones en favor de la micro, pequeña, mediana y grande empresa, a nivel nacional, informó el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

La autoridad dijo que el monto inicial del fideicomiso de Bs 911 millones se incrementó a 1.261 millones, a través del Decreto Supremo 4631 del 1 de diciembre, en el marco de las políticas de reconstrucción económica y productiva hacia la sustitución de importaciones, como una decisión asumida luego de escuchar al sector productivo para que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del sector manufacturero y agropecuario puedan acceder a los créditos SIBOLIVIA, a una tasa de interés anual fija de 0,5% anual, destinados a la producción nacional con sustitución de importaciones.

“La prioridad de nuestro Gobierno nacional es la reactivación y desarrollo de la industria. A través de los créditos SIBOLIVIA fomentamos la diversificación del sector productivo, la micro, pequeña, mediana y gran empresa, para que puedan invertir y dinamizar la producción nacional con el sello hecho en Bolivia, como materia prima para apoyar al sector microempresarial. El desafío es fortalecer nuestra industria nacional manufacturera para sustituir importaciones y dinamizar la economía interna del país”, manifestó.

Huanca añadió que el Gobierno nacional implementó una serie de medidas para el fomento de la industria nacional, como el Decreto Supremo 4579 de incentivos tributarios a la importación y comercialización de maquinaria, equipos y plantas industriales nuevas o usadas, como unidades funcionales incluyendo todos sus sistemas periféricos que formen parte integrante para el funcionamiento productivo, con la exención total de los aranceles de importación, 0% de IVA importación y el IVA para la comercialización de bienes, una medida que representa un ahorro aproximado de 38% en el costo de importación de los bienes de capital.

“Como medidas de protección a la industria nacional, nuestro Gobierno nacional emitió tres decretos (4514; 4522 y 4573), que disponen el incremento de aranceles de importación para más de 100 productos que compiten con la producción nacional, con el objetivo de proteger lo hecho en Bolivia, principalmente en los sectores de cerámica, vidrio, cueros, alimentos, textiles y madera”, enfatizó.

El ministro Huanca invitó a la población, en estas fiestas de fin de año, a apoyar y sumarse al movimiento “Hecho en Bolivia” que busca promover el consumo de la producción nacional y el incentivo a la diversificación y fortalecimiento productivo empresarial con sustitución de importaciones.

Según los datos del Registro de Comercio, en el periodo de enero a octubre de 2021 se suscribieron 5.206 nuevas empresas que representan un incremento de 43,9%, respecto al mismo periodo de la gestión 2020, explicó Huanca.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Créditos
  • #Firedin
  • #Ministro Huanca
  • #Unidades productivas
  • #Nuevas empresas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 2
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 3
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 4
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 5
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras

Noticias Relacionadas
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
  • Nacional
  • 07/05/2025
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
  • Nacional
  • 28/04/2025
Tarija logra récord de Bs 4.390 millones en recaudación tributaria y tiene más de 2.200 nuevas empresas en 2024
Tarija logra récord de Bs 4.390 millones en recaudación tributaria y tiene más de 2.200 nuevas empresas en 2024
Tarija logra récord de Bs 4.390 millones en recaudación tributaria y tiene más de 2.200 nuevas empresas en 2024
  • Ecos de Tarija
  • 14/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS