Realización de trámites
Alistan reglamento para exigir carnet de vacunación antiCovid
Arias exhortó a las autoridades gubernamentales a emitir lo antes posible la normativa para exigir el carnet de vacunación



Ante el aumento de contagios de coronavirus (Covid-19), el Ministerio de Salud y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) de los nueve departamentos alistan una normativa para exigir el carnet de vacunación anticovid o prueba PCR negativa para aquellas personas que realicen trámites, viajes o asistan a actividades en espacios cerrados.
La viceministra de Promoción y Vigilancia epidemiológica, María René Castro, señaló que la iniciativa ya fue debatida con los Sedes, municipios y autoridades sanitarias para establecer una ley que regule la exigencia del certificado de vacunación, aunque aclaró que la medida no será de forma obligatoria, sino para generar controles de bioseguridad.
“La tarea que nos han dado al Ministerio de Salud es establecer alguna normativa que pueda regular la exigencia del carnet de vacunación, para ingresar a algunos espacios, pero no de forma obligatoria, sino para generar algún tipo de control de bioseguridad”, dijo.
Remarcó que se exigirán el carnet de vacunación o una prueba de PCR negativa, principalmente aquellas personas que acuden a los bancos o realicen viajes interdepartamentales o asistan a espacios cerrados.
La viceministra afirmó que “no es justo” que el Gobierno gestione las vacunas, medicamentos y pruebas con el fin de evitar que los bolivianos lleguen a las unidades de terapias intensivas, sin embargo, esos espacios están colapsados por personas que no recibieron las dosis anticovid.
Castro recordó que en la reunión de coordinación con los Sedes que se realizó el jueves se acordó establecer “la vacunación como parte de los protocolos de bioseguridad, para esto el Ministerio se compromete a realizar la actualización del protocolo macro de bioseguridad y los Sedes deberán aplicar el mismo lineamiento en sus espacios territoriales, por otro lado, considerando que la vacunación es voluntaria, se establece la presentación de resultado de pruebas PCR negativa con hasta 48 horas de la toma de muestra para ingreso a espacios públicos en caso de que las personas rechacen la vacunación”.
Por su parte, el alcalde Iván Arias exhortó a las autoridades gubernamentales emitir a la brevedad posible la normativa para exigir el carnet de vacunación contra la Covid-19 o la prueba PCR para realizar determinados trámites, para viajar e iniciar el año lectivo en 2022.