Destacan los tejidos de vicuña, alpaca y llama
Bolivia registra más de $us 21 millones por exportación de textiles
Los principales mercados son Estados Unidos, con el 38% del total de las exportaciones; países del Mercosur, 29%; Comunidad Andina, 12%; Unión Europea, 10%; y Chile con el 5%.



Entre enero y octubre de este año, las exportaciones bolivianas en materia de textiles y prendas de vestir alcanzaron los 21,77 millones de bolivianos, 16% más a la registrada en similar periodo de 2020 que llegó a 18 millones, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
“Resaltar que entre enero y octubre de este año la exportación de textiles y prendas de vestir llegó a 21,77 millones de dólares, bastante superior a lo generado en 2020, cuando se exportó 18 millones de dólares; 16%. También hemos incrementado los volúmenes de exportación, llegando a las 3.171 toneladas, un 7,5% más en comparación al 2020”, detalló
Indicó que los principales mercados son Estados Unidos, con el 38% del total de las exportaciones; países del Mercosur, 29%; Comunidad Andina, 12%; Unión Europea, 10%; y Chile con el 5%.
“En el caso de la Unión Europea se trata de pelos finos de vicuña, alpaca, llama, entre otros, que son productos altamente demandados y con buenos precios en el mercado internacional. Nuestra producción textil precisamente se caracteriza por eso, por ser de pelos finos que tienen un mercado de alto poder adquisitivo en el exterior”, apuntó Blanco.
Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), al primer semestre de 2021, las exportaciones de confecciones textiles aumentaron un 84% en valor y 122% en volumen, respecto a igual período de la gestión anterior.
En ese sentido, el viceministro de Comercio Exterior resaltó los incentivos y créditos promovidos por el nivel central del Estado para reactivar, promover y fortalecer la industria nacional, después de la crisis del Covid-19, con el fin de llegar a mercados extranjeros y cubrir la demanda local.
“Con estos apoyos, los productores están pudiendo renovar sus equipos, comprar la materia prima necesaria y generar fuentes de empleo; eso se ve reflejado en los índices del comercio exterior, y eso quiere decir que estas políticas de incentivo a la producción nacional y a la sustitución de importaciones, lideradas por el presidente Luis Arce Catacora, están dando buenos resultados”, expresó el viceministro.
Destacó que la producción boliviana, en el rubro textil, es de muy alta calidad, que no tiene nada que envidiar a marcas europeas, americanas y de otros países.