Evo afirma que tiene que prestarse "plata" para construir su casa
El expresidente declaró tener un patrimonio de más de un millón de bolivianos, además, cuenta con una renta mensual vitalicia de más de 21mil bolivianos.



El expresidente Evo Morales aseveró que debe pedir dinero prestado para construir su casa en el trópico de Cochabamba. Pese a que en 2019 declaró tener un patrimonio de más de un millón de bolivianos, y que además cuenta con una renta vitalicia como exmandatario.
“Cuando un empresario se mete a la política ya no está haciendo patria, ven a la política como otro negocio. Tengo cierta moral y autoridad para hablar de eso: 10 años de diputado, casi 14 años de presidente, tengo que prestarme plata para hacerme mi casita en Villa Tunari”, dijo Morales en una entrevista con ATB.
El líder Movimiento Al Socialismo (MAS) agregó que “no es política para hacer plata, la política para hacer patria”.
Morales reportó en su declaración jurada en diciembre de 2019 ante la Contraloría General del Estado, 1.191.074 millones de bolivianos en bienes activos y 344.557 bolivianos en rentas, es decir, entre ambos un total de 1.535.631 bolivianos, además de ocho bienes.
En septiembre, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro señaló que el expresidente recibe una renta mensual de Bs 21.640, de acuerdo a la Ley 376, puesta en vigencia el 15 de mayo de 2013, que establece que los expresidentes son “beneficiarios” del “reconocimiento pecuniario”, el cual consiste en una renta mensual de diez salarios mínimos nacionales, según el diario Página Siete.