A 5 días del secuestro no hay aprehendidos, los periodistas se movilizarán contra la impunidad



Pese a los testimonios de las víctimas e imágenes de videos sobre la violenta emboscada y secuestro a un grupo de personas, no hay ni un aprehendido por los presuntos ilícitos. Este jueves en la mañana los periodistas volverán a movilizarse contra la impunidad y en repudio a la inacción estatal.
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz convocó nuevamente este jueves a una protesta: “A una semana del secuestro y tortura de periodistas; no hay detenidos. Marcha contra la impunidad”, se manifestaron.
Al señalar que la prensa cruceña “rechaza cualquier intento de protección e impunidad”. Los periodistas se pronunciaron porque a cinco días de que siete periodistas y camarógrafos fueron emboscados junto a otros civiles y policías, no existen aprehendidos.
El pasado jueves, durante siete horas un grupo de 17 personas fue retenido en contra de su voluntad por un grupo armado y cuyos varios de sus miembros llevaban pasamontañas. La emboscada fue violenta, todos fueron reducidos, golpeados y amenazados de muerte.
Las víctimas del hecho han presentado sus declaraciones y sus testimonios del terror que vivieron esa jornada, incluso han identificado a al menos dos de los involucrados en el presunto hecho delictivo.
24 horas después de lo sucedido, uno de los miembros de ese grupo hizo de portavoz, negó que se hubiera tratado de un secuestro, sin embargo, admitió que los liberaron tras varias horas, también dijo que solo les quisieron dar un susto.
Los Interculturales de San Julián salieron para respaldar a ese grupo de personas que se encuentran exigiendo la dotación de tierras en Las Londras.
El lunes, el comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, después que minimizó lo ocurrido en la provincia Guarayos, señaló que la institución trabajaba en el reconocimiento de los implicados en el caso para poder aprehenderlos.