Niegan existencia del grupo Wila Lluch’u
HRW ve con preocupación amenazas contra Carvajal
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró que ese grupo irregular no existe en Bolivia y que el video de la presunta amenaza es armado



El director de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, vio con preocupación las presuntas amenazas contra la vivienda de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, y opositores y demandó al Gobierno garantizar la seguridad de esas personas.
“Bolivia: Muy preocupantes las amenazas publicadas en redes sociales de incendiar la casa de Amparo Carvajal, la @APDHLP_LaPaz y quemar a políticos de oposición. El gobierno de @LuchoXBolivia debe garantizar la seguridad de esas personas y sus viviendas. (sic)”, escribió en una publicación en Twitter.
En pasados días se difundió en redes sociales que el grupo denominado Wila Lluch’u amenazó con quemar la sede de la APDHB y la casa de Carvajal, quien fijó una posición en defensa de la expresidenta Jeanine Áñez, detenida en la cárcel de Miraflores.
En otros audiovisuales, el grupo habló de “capturar” y “quemar” a líderes de la oposición para vengar al histórico líder indígena Túpac Katari además de defender al Estado Plurinacional “cueste lo que cueste”.
Por la mañana, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró que ese grupo irregular no existe en Bolivia y que el video de la presunta amenaza es armado.
Aseguró además que la administración del presidente Luis Arce está en contra de “cualquier acción que vulnere los derechos y las garantías y la tranquilidad del pueblo boliviano”.
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, también aclaró que ese grupo no es parte del partido político.
Apoyo a Carvajal
Por su parte, el líder opositor de Comunidad Ciudadana y expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, manifestó que las amenazas contra la vida de Carvajal, y el acoso del Ministerio de Gobierno no son una casualidad, sino un “objetivo político del MAS”.
“Mi solidaridad con Amparo Carvajal, una mujer cuya valentía y consecuencia en defensa de los DDHH es admirable. Las amenazas contra su vida, los intentos de desconocer su liderazgo y el acoso del MinGobierno no son casualidades ni coincidencias. Es un objetivo político del MAS”, señaló Mesa en su cuenta de Twitter.
El viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, acusó a Carvajal de incitar a delinquir y de presuntamente rearticular a una “organización criminal” como la Resistencia Juvenil Cochala (RJC).
La tildó de ser una “impostora” de usar el tema de los derechos humanos para alentar a los miembros de la RJC, después que Carvajal viajó a Cochabamba donde visitó a Milena Soto y se reunió con otros integrantes de esta organización.