Tren Metropolitano: línea amarilla enfrenta otra vez a Montaño con Reyes Villa



En horas de la tarde del 2 de septiembre, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, volvió a verificar los avances de las obras de la estación central del Tren Metropolitano de Cochabamba, evidenciando avances que permitirán efectuar pruebas este 14 de septiembre, aniversario departamental, pero también aprovechó la oportunidad para responder al alcalde de la ciudad, Manfred Reyes Villa, por la indefinición respecto de la aprobación del tramo de la línea amarilla, que transcurre desde la estación central hasta Sacaba, bordeando los márgenes del río Rocha.
Montaño recordó que fueron ocho los diseños alternativos presentados a la Alcaldía desde anteriores gestiones municipales, pero fueron sucesivamente observados por técnicos y alcaldes pasados.
La octava versión está en consideración de la actual administración municipal y, pese a declaraciones que daban esperanzas de aprobación de parte de Reyes Villa, en semanas anteriores volvieron a ponerse en el tapete objeciones.
Este medio supo que las actuales observaciones tienen que ver con aspectos de tráfico y un mayor riesgo de accidentes por la "convivencia" del Tren con el sistema vial existente. Dicha preocupación, sin embargo, fue salvada por técnicos de la UTF mostrando experiencias similares en otros lugares del mundo.
Asimismo, también se respondió sobre temores de afectación a puentes existentes. El diseño actual los preserva.
El día de ayer se reunieron técnicos de la UTF y de la alcaldía, en la que se abordaron estos aspectos. Al concluir la misma, los técnicos dejaron la posibilidad de una aprobación al trazo final, aunque la decisión final está en manos del alcalde.
Actualmente el alcalde en ejercicio es el hijo de Manfred Reyes Villa, dado que éste está de viaje por dos semanas.
Montaño, en ausencia del alcalde titular, lo emplazó a definir la aprobación del trazo en vez de hacer declaraciones sobre obras en la hidrovia Ichilo Mamoré, de competencia nacional.