• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Exdirigentes ven que tras fallo de la Corte-IDH Evo pasó de "monarca" a "cadáver político"

Consideran que los exmagistrados del TCP, que hicieron posible que Morales se postule para las elecciones del 2019, deben ser procesados por la vía penal.

Nacional
  • ANF
  • 16/08/2021 10:48
Exdirigentes ven que tras fallo de la Corte-IDH Evo pasó de "monarca" a "cadáver político"
Evo Morales Ayma
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En una reunión virtual, más de 12 exdirigentes de organizaciones sociales del país analizaron el fin de semana la determinación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que la reelección indefinida no es un derecho humano, y concluyeron que el expresidente Evo Morales pasó de ser “monarca” a “cadáver político” por su ambición de querer perpetuarse en el poder.

“Tras conocerse oficialmente el fallo de la Corte-IDH, los "dirigentes históricos" de la COB, CSUTCB, COR, FEJUVE y jóvenes profesionales emblemáticos del país, en su tercer encuentro nacional virtual (…), determinaron declarar a Evo Morales, de ‘monarca’ a cadáver político. Toda vez que con sus actos de perpetuarse en el poder a desprestigiado a los indígenas originarios campesinos de Bolivia”, señala el pronunciamiento de los exdirigentes.

Sobre la Opinión Consultiva, la Corte IDH concluyó que la “reelección presidencial indefinida no es un derecho humano autónomo” y es contraria a la Convención Americana y a la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Establece que la permanencia en el poder de un presidente por un largo período de tiempo afecta la independencia y la separación de poderes.

El organismo internacional publicó de manera oficial en su portal su dictamen referido a la Opinión Consultiva que formuló el gobierno de Colombia sobre “la figura de la reelección presidencial indefinida en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, el que fue resuelto el pasado 7 de junio. Ese mismo día el Gobierno boliviano informó que fue comunicado sobre la decisión.

Morales descalificó la decisión de la Corte y manifestó que por el momento no amerita hablar de una candidatura para el 2025 porque eso se definiría en un ampliado del Movimiento al Socialismo (MAS).

Los exdirigentes observaron que Morales intentó con su ambición eliminar los usos y costumbres de los indígenas en relación a practicar ser autoridad mediante el sistema rotatorio y con la decisión de la Corte se pudo salvar ese sistema de gobierno.

“Cuando Evo ya no escuchaba al pueblo nos dolía en el alma, porque al dar poder a una sola persona estábamos eliminando nuestros sagrados usos y costumbres de los pueblos y comunidades de hacer autoridad mediante el “muyu” (rotatorio)”, expresaron.

Exigen al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reponer mediante una “Sentencia de Modulación” la vigencia del artículo 168 de la Constitución Política del Estado y otras situaciones afectadas por la Sentencia Constitucional 084/2017.

Asimismo, consideran que los exmagistrados, que hicieron posible que Morales se postule para las elecciones del 2019 sobrepasando el resultado del referéndum del 21 de febrero del 2016, deben ser procesados por la vía penal.

Entre otros puntos, cuestionaron el rol del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y le conminaron que dé un paso al costado por no estar del lado de la sociedad. “Esta autoridad de un tiempo a esta parte se ha convertido en un matón y operador judicial del poder 'evista' que enjuicia a todo aquel que piensa diferente”, expresaron.

Lanchipa presentó una pericia de análisis electoral realizada por tres integrantes de un grupo de la Universidad de Salamanca, España, y en base a ese informe dio por cerrado el caso “fraude electoral”. Situación que fue criticada por la oposición y diferentes actores políticos y de la sociedad.

En un último punto, los exdirigentes aprobaron convocar a una “asamblea nacional del pueblo” con el fin de organizar, planificar y tomar acciones democráticas en favor a las grandes mayorías.

Entre los participantes del encuentro nacional estuvieron Jaime Solares, Roberto De La Cruz, Adolfo Chávez, Sayuri Loza, Alejo Veliz, Roberto Coraite, Félix Santos, Marcial Fabricano, Carlos Rojas, Gualberto Cusi, Cansio Rojas, Edgar Morales y otros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Evo Morales Ayma
  • #IDH
  • #Reelección indefinida
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 3
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 4
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 5
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS