Era parte del binomio
Doria Medina: fue un error la candidatura de Áñez
Si bien Áñez decidió declinar la postulación en septiembre de 2020, las elecciones del 18 de octubre terminaron con una victoria de Luis Arce del MAS que llegó al 55% de los votos válidos, dejando a la oposición con minoría en la Asamblea Legislativa



El líder de Unidad de Nacional (UN), Samuel Doria Medina, reconoció que la postulación de Jeanine Áñez a la presidencia en 2020 y que la división de la oposición fue uno de los factores fundamentales para que el MAS vuelva al poder.
“Viendo ahora hacia atrás, no fue lo más acertado (la candidatura de Áñez), pero por suerte se tuvo el criterio para levantar esa candidatura antes de la elección y corregir ese error”, dijo Doria Medina, que fue el candidato vicepresidencial de Áñez.
Jeanine Áñez, mientras era presidenta del Estado, aceptó postularse para las elecciones de 2020, lo cual generó críticas de la misma oposición que se fragmentó en otras fórmulas, encabezadas por Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa, para encarar los comicios nacionales.
Si bien Áñez decidió declinar la postulación en septiembre de 2020, las elecciones del 18 de octubre terminaron con una victoria de Luis Arce del MAS que llegó al 55% de los votos válidos, dejando a la oposición con minoría en la Asamblea Legislativa.
A tiempo de reconocer que la división de la oposición fue factor para la victoria del MAS y que la postulación de Áñez fue un error, Doria Medina sostuvo que aquello no es responsabilidad de una sola persona.
“Está claro de que todos somos responsables y no tendría sentido echarle la culpa a algún partido o algún líder político. Yo creo que todos hemos sido responsables y tenemos que ser capaces de aceptar nuestros errores”, manifestó.
El empresario lamenta que actualmente el MAS prosiga con una “persecución política” contra los opositores, utilizando a la justicia para caer contra quienes lo sacaron del poder el 2019 bajo la consigna que se habría suscitado un presunto golpe de Estado.