Presidente de Diputados descarta ‘por ahora’ nacionalización de autos ‘chutos’, pero indica que es posible ‘a la larga’
Freddy Mamani advirtió que con una nueva nacionalización de vehículos indocumentados, el parque automotor incrementaría y sería perjudicial para las ciudades.



El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, descartó que por el momento se vaya a analizar una ley que nacionalice los autos indocumentados, comúnmente llamados “chutos”, sin embargo, abrió la posibilidad de que se haga en un futuro.
“No está en el proyecto ni está en las decisiones de nuestro Gobierno el poder nacionalizar inmediatamente. Posible para la larga, posible, no voy a descartar, pero por el momento no está”, dijo Mamani en declaraciones recogidas por RTP.
“Por ahora no (se analizará una ley de nacionalización), tenemos que ser más sinceros, estamos en otras preocupaciones más importantes que generar este falso sentimiento a nuestras hermanas y hermanos”, agregó.
Señaló que evidentemente existen muchas movilidades que ingresaron al país de forma ilegal y se encuentran en las provincias, que en muchos casos, son útiles para el manejo de carga. “Están sustituyendo a los caballos, a las mulas, a los burros, ahora les han sustituido (a los animales) con estas herramientas de trabajo”, agregó.
No obstante, señaló que una nacionalización significaría aumentar mucho más el parque automotor y eso dificultaría bastante a las ciudades.
Un día antes el diputado del MAS, Vicente Condori, informó que está trabajando en un proyecto de ley para la legalización de autos indocumentados. El presidente de Diputados señaló que no tiene conocimiento de alguna iniciativa en ese sentido.