Apoyo al sector agropecuario
Promulgan decretos para la reactivación productiva
El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, indicó que, con esos decretos, el MDRyT ejecutará los programas señalados en el periodo 2021-2025, con una inversión de Bs 753.203.718



En el marco de las políticas de la reactivación productiva, el Gobierno nacional promulgó dos decretos con el fin de apoyar al sector agropecuario del país, destacó este martes el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).
"El Decreto Supremo Nº 4560 crea los programas de ‘Apoyo y Comercialización de Hortalizas’, de ‘Fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores’, de ‘Intervención para el Mejoramiento de la Producción de Piña de Exportación’ y de ‘Mejora de la Producción y Comercialización de Banano y Plátano’", indica un boletín.
Mientras que el Decreto Supremo Nº 4562 tiene por objeto viabilizar recursos para definir la continuidad de ejecución del denominado “Programa Nacional de Perforación de Pozos de Aguas Subterráneas – Nuestro Pozo”.
Los decretos fueron anunciados por el presidente Luis Arce Catacora, en el municipio de San Julián del departamento de Santa Cruz, en ocasión de celebrar el “Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria”.
Al respecto, el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, indicó que, con esos decretos, el MDRyT ejecutará los programas señalados en el periodo 2021-2025, con una inversión de Bs 753.203.718.
Asimismo, se dará continuidad a la ejecución del "Programa Nacional de Perforación de Pozos de Aguas Subterráneas - Nuestro Pozo", con un presupuesto de Bs 235.721.602, acotó la autoridad gubernamental.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, expresó que "lo fundamental es el abastecimiento del mercado interno con proyección de exportación, ya que los países lo requieren".
“En este día tan especial, como es el 2 de agosto, día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, los invito, los convoco a trabajar unidos y velar por nuestro país, para reactivar nuestra economía, porque es la única manera de garantizar la seguridad alimentaria y salir adelante", manifestó.