GIEI entregará su informe de los hechos ocurridos en Bolivia el 2019



El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentará este viernes su informe final sobre los hechos ocurridos en Bolivia entre septiembre y diciembre de 2019 y se estima que hasta el 5 de agosto se pueda hacer público el documento.
El organismo, dependiente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), comenzó su trabajo en noviembre del año pasado y durante más de seis meses recabó testimonios y documentos sobre las masacres en Sacaba, Cochabamba, y Senkata, El Alto.
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, confirmó la entrega del documento final este 23 de julio ante la Cancillería, aunque dijo que puede recibirlo también al embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce Zaconeta.
Posteriormente, el Gobierno tiene 10 días hábiles para poder revisarlo, lo que no implica que se pueda realizar algún cambio, solamente se tomará conocimiento del trabajo desarrollado.
El informe que emita el GIEI no equivale a una sentencia ni tampoco a una opinión consultiva, sino a las presuntas violaciones a los Derechos Humanos que habrían ocurrido entre el 1 septiembre al 31 de diciembre de 2019.
Según Lima algunas partes del documento serán de carácter vinculante y en otras solo podrían ser de recomendación. “Esto lo vamos a analizar y lo vamos a procesar y vamos a dar una información oficial en cuanto tengamos conocimiento del mismo”, añadió.
Uno de los aspectos que podría ser vinculante es sobre la reparación integral del daño a las víctimas de las, consideradas “masacres” de Senkata y Sacaba donde perdieron la vida al menos 20 personas en medio de los operativos combinados de la Policía y las Fuerzas Armadas para contener las protestas.
La labor del GIEI inició mediante un acuerdo suscrito por la CIDH y el Estado Plurinacional de Bolivia el 12 de diciembre de 2019.
Durante los meses de violencia, en Senkata, El Alto, perdieron la vida unas 10 personas por impacto de bala, mientras que en Sacaba, Cochabamba, otras 10, en medio de los operativos combinados de la Policía y las Fuerzas Armadas para contener las protestas.