Víctimas de Senkata esperan que en 30 días se formule el requerimiento acusatorio contra Añez



El director nacional del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima, Tito Tornero, informó este martes que se espera que en 30 días se formule la proposición acusatoria por genocidio contra la expresidenta Jeanine Añez, tras la admisión por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Una vez que se ha presentado la proposición acusatoria, ésta ya ha sido admitida por el Fiscal General (Juan Lanchipa) con estos antecedentes, él va a acumular (pruebas) y en el plazo de 30 días formulará el requerimiento acusatorio”, explicó Tornero en entrevista con RTP.
De acuerdo con el Director, los familiares de las víctimas de Senkata lograron recabar bastante información y pruebas que sustentan la acusación contra Añez; sin embargo, ahora que la Fiscalía admitió la proposición se podrá recabar mayor información detallada.
El jurista explicó que la nueva acusación contra Añez se basa en la Ley N° 044 para el juzgamiento de la Presidenta o Presidente y/o de la Vicepresidenta o Vicepresidente, de altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional y del Ministerio Público.
“La Asamblea Legislativa tiene que aprobar por lo menos por 2/3 de los miembros presentes, para que se autorice el juzgamiento y se remitan los antecedentes a la sala plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, aclaró.
La Fiscalía General del Estado admitió la proposición acusatoria contra Añez por los delitos de genocidio, lesiones graves y lesiones seguidas de muerte en una denuncia interpuesta por los familiares de las víctimas de las masacres de Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto), donde más de una treintena de personas fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas conjuntas de seguridad de policías y militares en la gestión 2019.