Lanzan campaña de prevención por cifras alarmantes de maltrato a ancianos



En los últimos seis meses el Servicio Integral de Justicia Plurinacional (Sijplu) registró que el 47,4% de casos de vulneración de derechos de adultos mayores fue por violencia; en tanto que la Defensoría del Pueblo registró, durante el año pasado hasta marzo de este año, que un 26,9% de casos son por malos tratos en el ámbito familiar, institucional y en la sociedad. El Gobierno lanzó una estrategia comunicacional que busca prevenir el maltrato y promover los derechos de este sector.
El vicepresidente de la Asociación Nacional de Adultos Mayores (Anambo), Medardo Flores, indicó que los casos de abusos a adultos mayores “son constantes, vemos en el Sigplu los casos, los hijos no les dan atención a los padres, los dejan solos, abandonados, y les engañan, les hacen firmar documentos y muchas veces el adulto mayor queda en las calles”.
Ante la gran cantidad de adultos mayores en situación de calle, agregó, existen muy pocas casas de acogida para socorrerlos, las que son competencia de los gobiernos subnacionales.
Agregó que la normativa a favor de este sector de la población no se aplica, existe un desconocimiento a nivel institucional, de la sociedad civil y en el mismo núcleo familiar.
“Las normas están escritas, pero no se aplican, no conoce la gente esta normativa del adulto mayor como la ley 369, la Alcaldía también tiene otra normativa para el adulto mayor, todo eso tiene que conocer la población”, dijo a ANF.