Salarios
Oncológico cruceño en riesgo de cerrar
Ana Figueroa, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de los niños con cáncer, manifestó que hay preocupación de los familiares de los pacientes por el posible cierre del instituto ante el retiro del personal médico
El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano se encuentra en riesgo de suspender sus actividades por el retiro del personal, 16 médicos y 26 enfermeras, a quienes se les adeuda cinco meses de salarios. Los afectados acompañados de familiares de los pacientes del hospital realizaron un mitin de protesta.
“Cinco meses los médicos trabajando en primera línea y sin recibir su salario. La responsabilidad es del ministro de Salud, Jeyson Auza, y de la Aisem que son quienes se ocupan de los contratos; tengo 16 médicos y 26 enfermeras sin sueldo por hasta seis meses”, sostuvo uno de los movilizados.
Explicó que cada semana se comprometen con la cancelación del salario de un mes, promesa que es incumplida constantemente.
Las protestas comenzaron el lunes con el bloqueo del tercer anillo interno de la urbe cruceña, ingreso principal al nosocomio. También realizaron una marcha por las calles aledañas al Oncológico en la que se contó con la presencia de profesionales y familiares de los pacientes.
Ana Figueroa, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de los niños con cáncer, manifestó que hay preocupación de los familiares de los pacientes por el posible cierre del instituto ante el retiro del personal médico.
La situación es similar en la sede de Gobierno, donde el Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) denunció que la falta de cumplimiento de la promesa del ministro de Salud de entregar 500 items para La Paz derivó en contratos temporales de tres meses para el personal de salud que está a cargo de la vacunación masiva, quienes también se encuentran con salarios impagos.