Diputada pide descuento a jueces "flojos"
Santa Cruz: Justicia redujo horas de trabajo
Parlamentarios sugieran iniciar un juicio de responsabilidades a los representantes nacional del Consejo de la Magistratura por no controlar esta situación



El Consejo de la Magistratura de Santa Cruz emitió un instructivo en el que reduce a cinco horas la jornada laboral de los funcionarios judiciales de ese departamento, a causa del incremento de contagios de Covid-19. La diputada María José Salazar pidió aplicar descuentos a los jueces que tienen "flojera" de ir a trabajar.
El instructivo RRHH N° 009/2021, difundido por Gigavisión, refiere que por el aumento de contagios de casos de Covid-19 la jornada laboral solo será de 08:00 a 13:00 horas, a fin de precautelar la salud de los funcionarios y los litigantes. El documento detalla que el personal trabajará por la vía del teletrabajo (50%) y el trabajo presencial será por turnos de alternancia (50%).
El personal de derechos reales trabajará en dos turnos, una parte del personal de 08:000 a 12:00 y el resto de 12:00 a 16:00. Dicho instructivo está vigente desde el 4 de junio del presente año.
Abogados de Santa Cruz cuestionaron esa determinación porque consideran que afecta a la población litigante y genera mayor retardación de justicia.
Parlamentarios de oficialismo y oposición también cuestionaron la determinación del Consejo de la Magistratura, ya que consideran que la medida generará mayor retardación y perjuicio para la población.
La diputada de Comunidad Ciudadana, María José Salazar, calificó de irresponsable la medida y considera que es “flojera de estos señores no querer ir a trabajar e impedir que se lleven los procesos”.
“Los jueces, los fiscales, los funcionarios públicos van a tener menos tiempo (de trabajo), pero van a seguir ganando el mismo sueldo, no es posible, debería haber un descuento si van a trabajar menos horas, que se les descuente”, apuntó.