Bolivia registró las cifras más altas desde que inició la pandemia
Covid: Bolivia registra 100 muertos y 3.179 nuevos casos, cifras récord
El total acumulado de contagios suma 355.349 en todo el territorio nacional, de los cuales 56.055 son activos; los pacientes recuperados llegan a 285.170 y los casos descartados son 1.053.896



Los contagios de coronavirus (Covid-19) en la tercera ola de la pandemia se aceleran. Bolivia registró un nuevo récord en la cifra de nuevos casos positivos con 3.179 y se tuvo que lamentar más decesos que en esta jornada llegaron a 100 personas fallecidas.
El departamento de Santa Cruz reportó 1.092 contagios, una de las cifras más altas, le sigue Cochabamba que marcó un récord en la tercera ola y en lo que va de la pandemia, con 952 positivos, Tarija (275), La Paz (264), Potosí (170), Beni (156), Oruro (151), Chuquisaca (94) y Pando (25).
Desde que comenzó la pandemia 14.124 bolivianos fallecieron a causa del virus, este martes se registraron 100 decesos, según datos oficiales.
Vacunación
De acuerdo al reporte epidemiológico de la cartera de Salud, a la fecha hay 1.145.107 personas fueron inmunizados con la primera dosis de las vacunas contra el Covid-19 y otros 312.537 recibieron la segunda dosis.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, confirmó la noche de este martes la ampliación de la campaña de vacunación masiva para las personas mayores de 40 años a partir de este miércoles 26 de mayo a nivel nacional. Auza señaló que se vacuna a 55 mil personas por día.
“Hemos decidido ampliar la vacunación a todas las personas mayores de 40 años y también vamos a continuar con esta lógica de priorización de algunos grupos como el transporte urbano, trufis y micros”, agregó.
Precisó que los ministros y autoridades de Estado están respetando y cumpliendo los cronogramas establecidos para ser vacunados.
El reporte de vacunación de hoy, luego de 116 días de iniciada, da cuenta de 312.537 personas que recibieron ambas dosis. El total de dosis aplicadas en Bolivia es de 1.457.644. En la jornada se inocularon 42.024 dosis y hay un saldo disponible de 1.187.286.
En La Paz se habilitaron más de 20 puntos vacunación masiva que funcionan de lunes a viernes en La Paz, como en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) en Irpavi, en la Facultad de Medicina y el bloque de Cota Cota de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en la Escuela Nacional de Salud, en la Universidad Pública de El Alto, en INFOCAL, hospitales del Norte, Sur, Metodista, Arco Iris, Coliseo del Instituto Americano, la Academia Nacional de Policías (ANAPOL).
Oxígeno
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó este martes que se importa unas 60 toneladas de oxígeno que se encuentran rumbo al país.
Entrevistado en el canal televisivo PAT, la autoridad informó que “estamos viendo todas las opciones, la importación de oxígeno. Estamos haciendo importaciones desde Santiago, ayer han llegado tanques de oxígeno directamente al Puerto de Arica, ya está rumbo a nuestro país, son 30 toneladas cada uno".
Dijo que las importaciones se realizan desde plantas generadoras de oxígeno para que puedan proveer a la mayor velocidad posible al país.
Sobre la provisión de medicamentos para terapia intensiva, el viceministro de Comercio Exterior e Integración dijo que “estamos trabajando para importar lotes que puedan llegar desde la China”.