Dice que hay nuevos líderes en el anonimato
Exsenador MAS: No hay que tener miedo a la renovación
Para Giovani Alfonsin, el liderazgo de Evo Morales es “incuestionable”



‘No hay que tenerle miedo a la renovación’. Esa es la posición del exsenador del MAS Giovani Alfonsin sobre las voces que cuestionan a las nuevas generaciones que ocupan espacios de liderazgo y función pública en el Gobierno.
En ese sentido, puso como ejemplo a los casos de las nuevas generaciones que emergieron en los últimos años dentro del partido como Andrónico Rodríguez, Adriana Salvatierra y Eva Copa. Esta última, por desencuentros con el MAS, decidió postular por otra sigla en las elecciones subnacionales.
“Yo le digo que no hay que tenerle ningún miedo a la renovación. Todo partido político que quiere trascender en la historia tiene que tener y tiene que estar compuesto también por la formulación de nuevos cuadros”, afirmó en entrevista con ERBOL Radio.
En su criterio, existe además una “infinidad de líderes” que todavía están en el anonimato y que tienen la capacidad de ejercer, en el futuro, espacios de decisión en algún cargo en el Estado.
La renovación es uno de los temas que, en criterio de Alfonsin, se abordarán en el congreso del MAS en junio. En ese encuentro, dijo que se prevé plantear algunas modificaciones a algunos puntos del estatuto orgánico del partido.
Para Alfonsin, el liderazgo de Evo Morales es “incuestionable”, sin embargo, criticó a algunos de sus excolaboradores que, aún buscan obtener espacios de poder pese a haber estado durante muchos años en diferentes cargos en el Gobierno.
“Son muchos de ellos, en su mayoría, miembros del gabinete (de Morales), gente que siempre estaba ahí los 14 años, siempre que está acostumbrada a vivir con el chofer en la puerta y buenos sueldos, vivir de la política, y nunca a vivir al servicio de la política y del pueblo”, añadió.
Al interior del MAS, varios dirigentes y legisladores cuestionaron semanas atrás la situación que ocurre al interior del partido y cuestionaron que exministros de Morales ocupen cargos en el Gobierno pese a que sectores sociales demandaron una renovación a la nueva administración del presidente Luis Arce.
Una purga
Por su parte, la ejecutiva de la Confederación de Mujeres Interculturales, Angélica Ponce, manifestó que su sector está de acuerdo con una “purga” en el MAS que apunte a exautoridades que acompañaron a Evo Morales y que ahora pretenden volver para –según afirmó-hacer daño al país.
La dirigente dijo que está de acuerdo con la propuesta de Evo Morales, presidente del MAS, con una purga, aunque señaló que ese proceso debe apuntar a propias exautoridades que acompañaron al exmandatario.
“En algunas partes estamos muy de acuerdo con el hermano Evo, en que hay que purgar a algunos hermanos que hacen quedar muy mal al instrumento. Estoy de acuerdo. No vamos a dar nombres. Son exautoridades que acompañaron a él mismo y que siguen queriendo volver a hacer daño al país. No vamos a dejar. Son exministros exautoridades que respetamos, por supuesto, pero también pedimos el respeto de que esta nueva estructura también pueda llevar adelante a nuestro país”, manifestó.
Pince ratificó que no dará nombres ni tampoco su sector se “agarrará con nadie”.