• 28 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

BCB recuerda que está prohibido el uso de criptoactivos en el país

Nacional
  • ABI
  • 17/05/2021 11:43
BCB recuerda que está prohibido el uso de criptoactivos en el país
Imagen referencial

El asesor de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Cerezo, recordó este lunes que el ente emisor prohíbe el uso de criptoactivos en el país, por lo que se recomienda a la población no usarlos para evitar estafas. 

"Desde el Banco Central recomendamos que la población que no se arriesgue, no use estos criptoactivos (porque) puede ser sujeto a estafas y perder su dinero en el ejercicio de esto", exhortó Cerezo en contacto con Red Uno.

El Asesor de Política Económica explicó que los criptoactivos son monedas digitales que son generadas por entidades privadas de forma anónima y descentralizada, lo cual no está permitido en el país.

"Advertir a la población boliviana de que estos criptoactivos no están respaldados por el Banco Central de Bolivia ni por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)", señaló el experto. 

Sostuvo que, en el marco de la Constitución Política del Estado y la Ley 1670, una de las atribuciones del BCB es que se constituye en la única entidad del Estado Plurinacional de Bolivia que puede establecer la moneda de curso legal. 

"Si alguien le está diciendo que vía sistema financiero va a adquirir criptoactivos le está mintiendo, no se arriesgaría la entidad financiera a hacerlo porque existe normativa que respalda esa prohibición", señaló. 

Acotó que en Bolivia y otros países se escuchó que la vía que se utiliza para usar criptoactivos son los medios digitales, con los que se debe tener cuidado debido a que daría curso a actividades especulativas. 

"Inducen a que las personas puedan emplear algunos recursos en estos medios digitales, pero ahí queremos ser bien claros, el BCB en su normativa prohíbe a todo el sistema financiero hacer uso de los medios de pago electrónicos validados para la transacción con este tipo de medios digitales", señaló.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asfi
  • #Criptomoneda
  • #BCB
  • #Economía Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado
    • 2
      Denuncian robo a mano armada en pleno centro de Tarija
    • 3
      Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón
    • 4
      Tarija: Ingresan nuevas drogas y suben los casos de adicción
    • 5
      Cívicos convocan a una marcha contra la actividad petrolera en Tariquía
    • 1
      Juez ratifica que Misael Nallar debe continuar detenido en Chonchocoro
    • 2
      Osorio al Presidente del SIN: “Lamento mucho, no me puedo retractar” (Video)
    • 3
      Desalojan a migrantes que hacían uso indebido de las áreas verdes en Tarija
    • 4
      Impuestos advierte con acciones legales a comediante que parodió el trámite del NIT
    • 5
      Afectados y montos económicos que dejó el fallido concierto de Karol G en Tarija

Noticias Relacionadas
CAF aprueba crédito de $us 400 millones para Bolivia
CAF aprueba crédito de $us 400 millones para Bolivia
CAF aprueba crédito de $us 400 millones para Bolivia
  • Nacional
  • 20/06/2022
Las RIN se incrementaron en el último trimestre
Las RIN se incrementaron en el último trimestre
Las RIN se incrementaron en el último trimestre
  • Nacional
  • 26/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS