Anuncian auditorías para sancionar la retardación de justicia en casos de feminicidio



La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Wendy Pérez, anunció este miércoles que se iniciarán auditorías para establecer responsabilidades y sancionar a servidores públicos que incurren en retardación de justicia en los casos de feminicidios.
“Casos de femicidio registrados en el país entre 2013 y 2021 serán sometidos a un proceso de fiscalización, que iniciará la próxima semana y que se prolongará por tres meses. Tras este periodo se abriría paso a auditorías de casos puntuales, con la posibilidad de establecer responsabilidades y sancionar a servidores públicos que hayan incurrido en retardación de justicia”, señaló en una entrevista con Bolivia Tv.
Pérez indicó que la pasada semana sostuvo una reunión con el Consejo de la Magistratura y con la Fiscalía General del Estado, en la ciudad de Sucre, para hacer un control y fiscalización a todos los casos de femicidio en ese periodo, y que en el transcurso de la próxima semana se comenzará con el proceso en todo el país.
Adelantó que es posible que, en el caso del eje central del país que comprende La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, dada la cantidad de casos no se pueda cubrir todos los procesos, por lo que en una primera fase se analizará casos puntuales.
Agregó que una vez termine ese proceso, se entrará a repetir la experiencia, esta vez con casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes.