• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Lo consideran indispensable para planificar el desarrollo

Instituciones piden no postergar el censo

La posición surge después que el director del Instituto Nacional de Estadística (INE) abrió la posibilidad de que se realice mínimo en tres años y medio

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 22/04/2021 00:00
Instituciones piden no postergar el censo
Un censo permite conocer cuántas personas habitamos en Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Más de 50 instituciones de la sociedad civil demandaron este miércoles al Gobierno no postergar la realización del censo de población y vivienda, por ser un instrumento indispensable para planificar el desarrollo en todos los niveles del Estado, dice un comunicado de todas las entidades firmantes.

La posición surge después que el director del Instituto Nacional de Estadística (INE) abrió la posibilidad de que se realice mínimo en tres años y medio, solo si existen las condiciones logísticas, financieras, entre otros; ante el anuncio las instituciones se manifestaron sobre la relevancia de contar con la información de un censo.

Un censo permite conocer cuántas personas habitamos en Bolivia, cómo vivimos, dónde estamos y qué necesitamos. La información de esa fotografía social y demográfica, que debe ser levantada cada 10 años, es una guía para definir políticas públicas para el país; por tanto, postergar el censo es postergar la planificación del desarrollo.

El resultado del censo será la base fundamental para ajustar políticas de salud y educación, tan urgentes en el contexto de las secuelas por la pandemia del coronavirus. Permitirá establecer políticas de vivienda y atender las demandas de tantas familias migrantes, cada vez más concentradas en las ciudades.

Dejará claro dónde debe intensificarse el saneamiento básico, el acceso al agua y otras necesidades para mejorar la calidad de vida de nuestras familias, tanto en comunidades como en áreas urbanas.

Generará información sobre la situación del empleo, formal e informal, dará luces sobre dónde se encuentra la población más vulnerable, los pobres, ancianos, niños o personas con discapacidad; así como temas de género y de los pueblos y territorios indígena-originario-campesinos. En general, proporcionará datos orientadores para focalizar la toma de decisiones en los diferentes niveles de gobierno y contribuirá a optimizar la inversión y la prioridad de las políticas de cuidado en el país.

También es altamente relevante para una adecuada redistribución de los recursos públicos por criterio poblacional. Permitirá definir cuánto le corresponde a un departamento o a un municipio por coparticipación tributaria.

En lo político institucional, contribuirá a definir la distribución de los escaños parlamentarios, principalmente en la Cámara de Diputados. Más aún, permitirá ajustar el padrón electoral, tema tan sensible en pasadas elecciones, aspecto que resulta urgente actualizar, en un marco de total transparencia, y antes de los comicios de 2025.

Se trata de que el Estado y las instituciones dispongan de información precisa, confiable, completa y oportuna sobre la situación de la población. Por estas razones, el censo no es un tema gubernamental, sino estatal y de corresponsabilidad de todos.

La participación de la sociedad y el seguimiento en las distintas fases del proceso serán una garantía, junto con la disposición de la población para proporcionar información veraz para que el resultado se traduzca, posteriormente, en políticas, planes y proyectos.

El censo es la única fuente de datos e información con esas características, es de importancia para el conjunto del país, para los departamentos y cada uno de los municipios. El tiempo entre el operativo censal y la publicación de datos oficiales es de máxima relevancia.

Las instituciones y representantes de la sociedad civil boliviana que firmamos este pronunciamiento demandamos que no se postergue el censo, más ahora que estamos en un escenario nacional que exige respuestas urgentes y oportunas con políticas de salud, educación, empleo, vivienda, medio ambiente y la justa redistribución de los recursos públicos.

El censo requiere de la mayor voluntad política para llevarlo a cabo, de una determinación responsable con el país, con transparencia, sin intereses ni cálculos políticos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Censo
  • #Desarrollo
  • #Instituciones
  • #INE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 1
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 2
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 3
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
    • 4
      Aprehenden a una persona vinculada con el robo de combustible de la planta de YPFB en Oruro
    • 5
      TSE publica listas de candidatos habilitados tras renuncias

Noticias Relacionadas
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
  • Nacional
  • 04/07/2025
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
  • Nacional
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS