Canciller ve próximo el cierre del caso contra Goni y Sánchez Berzaín
“Son ocho casos emblemáticos que llevamos a juicio, en dos oportunidades apelaron la decisión judicial, pero al final se dio la sentencia”, manifestó Mayta.



A Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín cada vez les es más difícil impugnar las decisiones de la justicia de Estados Unidos, que ratifica su responsabilidad en la masacre de 2003, sostuvo el canciller Rogelio Mayta, quien fue uno de los abogados impulsores del juicio contra las exautoridades.
Mayta se pronunció anoche luego de conocerse que el juez del Distrito Federal de Miami, James I. Cohn, ratificó la sentencia de $us 10 millones contra Goni y Berzaín como reparación por la masacre de alteños en octubre de 2003. Ante este fallo, las exautoridades manifestaron que volverán a apelar la decisión.
Sin embargo, Mayta manifestó que “lo concreto en este momento es que el veredicto del jurado entre marzo y abril de 2018 está vigente”. Explicó que, más allá de alguna impugnación que realicen ante la Corte Suprema, cada vez es más difícil y más complicado entorpecer o dilatar el proceso. “El momento fulminante de que este proceso se dé como caso cerrado está cada vez más cercano”, sostuvo en entrevista en el programa Primer Plano de Bolivia TV.
En 2018, un jurado de 10 ciudadanos estadounidenses definió por unanimidad que Goni y Sánchez Berzaín tenían responsabilidad en la masacre. Este caso fue promovido por ocho familiares de las más de 60 víctimas fatales, que lleva más de 14 años de juicio.
“Es importante destacar el hecho de búsqueda de justicia, la dignidad con que las víctimas han sostenido estos procesos judiciales y han tenido la capacidad de buscar justicia, incluso más allá de las fronteras en un escenario complicado y difícil como es Estados Unidos”, reflexionó el actual Canciller.