• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En tres meses se incautó más de 200 vehículos chutos

Nacional
  • ANF
  • 04/04/2021 16:31
En tres meses se incautó más de 200 vehículos chutos
Autos chutos en Bolivia

En los operativos que se realizaron en el primer trimestre del año entre la frontera de Bolivia con Perú y Chile, se incautó más de 200 vehículos indocumentados y otros 40 que trasladaban mercadería de contrabando fueron incinerados, conforme a la norma de lucha contra ese ilícito. 

El director de Lucha Contra el Contrabando, Vladimir Orellana, afirmó que la incineración de los vehículos con contrabando se realizó en base a la norma y para evitar que los contrabandistas agredan a los efectivos militares de la Fuerza de Tarea Conjunta. 

"Fruto de los diferentes operativos realizados en el primer trimestre del año en la frontera con Perú y Chile, se decomisaron más de 200 vehículos indocumentados y otros 40 fueron incinerados. Algunos ya fueron remitidos a la Aduana Nacional y el resto están en pleno proceso", precisó la autoridad a medios locales de Oruro. 

La madrugada del 29 de marzo, la Fuerza de Tarea Conjunta de lucha contra el contrabando en el sector del Basural en Pisiga, incineró siete vehículos con mercadería que ingresaron de manera irregular a territorio boliviano. 

Un grupo de militares interceptó el convoy de motorizados y procedió a la captura de los contrabandistas, estos atacaron a los efectivos de la FTC y escaparon. Al no poder secuestrar los vehículos, decidieron quemarlos en el lugar para dejar sin utilidad los equipos y diferentes enseres. 

Nuevas estrategias 

Por otra parte, Orellana señaló que los contrabandistas encontraron nuevas rutas para trasladar la mercadería ilegal, ahora ingresan por la localidad de Suches en el norte de La Paz. En la región se encuentra un centro minero aurífero, en el municipio de Pelechuco. 

A la vez señaló que los grupos organizados usan dinamita para ahuyentar los operativos militares, ademas que es una forma de alertar a los pobladores del lugar para actuar si es que existe algún incidente. 

“Los puntos más álgidos son Pisiga (en la frontera con Chile), pero también en sector norte de Suches (frontera con Perú, provincia Franz Tamayo de La Paz) ahora optaron por esa nueva ruta para trasladar la mercadería ilegal", añadió Orellana al programa Buena Noche del diario Opinión. 

Los efectivos militares cavaron zanjas en el punto fronterizo Pisiga con Chile, a pocos metros del sector denominado El Basural, con el fin de evitar el ingreso de los motorizados. Al respecto, Orellana develó que estos puntos fueron reabiertos, incluso usan escaleras metálicas como puentes para evadir las excavaciones. 

En un video difundido a través de redes sociales, se observa que en ese sector los contrabandistas se dan modos para evitar las zanjas. Usaron dos escaleras metálicas para que sirvan como puentes improvisados y los vehículos pasen a territorio boliviano. 

Por último, Orellana indicó que se identificaron a cuatro clanes que se dedican a este ilícito, que son investigados por las autoridades correspondientes. Se desea conocer quiénes más se han incorporado  y quiénes han reaparecido, tomando en cuenta que el 2019 fueron desarticulados. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Autos chutos
  • #Bolivia y Chile
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
En la voz de Boka Esquina (II)
En la voz de Boka Esquina (II)
En la voz de Boka Esquina (II)
  • Pura Cepa
  • 30/01/2023
Corte IDH falla contra el Estado y dispone indemnizaciones por unos $us800 mil por caso Blas Valencia
Corte IDH falla contra el Estado y dispone indemnizaciones por unos $us800 mil por caso Blas Valencia
Corte IDH falla contra el Estado y dispone indemnizaciones por unos $us800 mil por caso Blas Valencia
  • Nacional
  • 25/01/2023
Plaza Murillo: Masivo desfile cívico realza día del Estado Plurinacional sin Evo en la testera
Plaza Murillo: Masivo desfile cívico realza día del Estado Plurinacional sin Evo en la testera
Plaza Murillo: Masivo desfile cívico realza día del Estado Plurinacional sin Evo en la testera
  • Nacional
  • 22/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS