La medida se puede repetir con otras fronteras del país
Covid-19: Cierre de frontera con Brasil puede ampliarse
Los controles también se trasladarán a otros puntos fronterizos que son usados por la población para trasladarse desde Brasil a Bolivia



El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco informó que el plazo de cierre de fronteras por siete días con Brasil, ante nuevas variantes del Covid-19, es revisable y que la medida puede ampliarse a puntos limítrofes con otros Estados vecinos.
Desde el viernes 2 de abril, el Estado Plurinacional aplica un cierre de fronteras temporal con Brasil, un plan en base a medidas de vigilancia epidemiológica para los viajeros provenientes del exterior y la priorización de la vacunación contra el virus. Las acciones se asumen en cumplimiento al Decreto Supremo N° 4481.
“De inicio es por siete días. El Artículo 7 del decreto da la potestad para que el Ministerio de Salud y Deportes, el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante una Resolución Multiministerial, puedan revisar este plazo, es decir, ampliarlo o extender el cierre a otras fronteras no sólo con Brasil”, indicó la autoridad gubernamental en entrevista con Bolivia TV.
Patrullaje en pasos fronterizos
Un considerable contingente policial y militar resguardan los municipios de Guayaramerin y Riberalta en el Beni, Puerto Suárez, San Matias y Puerto Quijarro en Santa Cruz y Cobija en Pando para evitar el ingreso de personas infectadas con alguna de las variantes de Covid-19, principalmente la llamada P.1, originada en el municipio de Manaos en Brasil.
El viceministro de Régimen Interior, Emilio Rodas señaló que los controles también se trasladarán a otros puntos fronterizos que son usados por la población para trasladarse desde Brasil a Bolivia y viceversa.
“En nuestro territorio hay puntos formales y hay otros que la ciudadanía utiliza para ingresar de manera clandestina y esto también queremos controlarlo. La operación va a ser integral y estará encabezada por autoridades sanitarias, pero gestionando la operación con personal de la Policía y militares”, afirmó la autoridad.
El comandante de la Policía de Puerto Quijarro, Franklin Villazón informó que el puente limítrofe de Arroyo Concepción y la ciudad de Corumba permanecerá cerrado hasta el próximo viernes, pero desde las 09.00 hasta las 12.00 la población que vive en el lugar podrá circular por ese punto fronterizo.
"Solo las personas que viven en la zona podrán pasar durante esas tres horas. Se les va a controlar solicitando sus respectivos documentos de identidad. Pasado el horario se vuelve a cerrar la frontera”, indicó Villazón al periodista, Leiguel Garrido.
Según el reporte de El Deber, el paso limítrofe entre Brasil y San Matías se cerró desde las 21.00 del jueves y la población acató de forma disciplinada las medidas de restricción con el cierre de negocios.
El mismo panorama se reflejó en el municipio de Cobija en Pando, el puesto de control fronterizo con el vecino país amaneció resguardado por un grupo de policías. El suboficial Furtado y encargado del punto de control, señaló que la policía realizará controles las 24 horas del día en cuatro turnos de seis horas. Un total de 20 efectivos del orden permanecerán en el lugar.
"Estamos haciendo los controles respectivos que establece el Decreto Supremo, los turnos son de seis horas y tenemos 20 efectivos policiales que se quedarán a resguardar el punto fronterizo", afirmó a Pando Visión.