El 2020 tuvo una caída de más del 10%
CNC estiman crecimiento del PIB en 4%
El presidente de la CNC destacó la subida de los precios de los commodities como los minerales y el petróleo que, de mantenerse, ayudarán a impulsar el crecimiento económico



Rolando Kempff, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), estimó que el crecimiento de la economía del país para esta gestión será del 4%, como consecuencia del efecto rebote de la economía que el año anterior tuvo una caída de más del 10%.
“Hay un proceso de rebote y estimamos en la Cámara Nacional de Comercio que vamos a tener un rebote de 4%, es decir al no haber crecido el año pasado hemos dejado de producir por lo menos unos 4.700 millones de dólares en bienes y servicios, y este año vamos a recuperar parte de lo que hemos perdido el año pasado”, señaló.
Kempff indicó que el país está viviendo el momento más difícil de su historia económica, con un desplome del PIB en un 11% en la gestión pasada, producto de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus que afecta al mundo entero. Indicó que la actual recesión mundial es similar a la ocurrida en 1929.
El lunes el Banco Mundial proyectó el crecimiento del PIB de Bolivia en 4,7%, mejorando la estimación señalada en enero cuando fue de 3,9% para la gestión 2021. Para 2022 las expectativas se reducen al 3,5% y para el 2023 es más desalentadora con un 3%.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio destacó la subida de los precios de los commodities como los minerales y el petróleo que, de mantenerse, ayudarán a impulsar el crecimiento económico.