Desde el próximo lunes
Organizaciones sociales convocan a movilizaciones
Los representantes de los comités cívicos resolvieron exigir la liberación y amnistía de los presos políticos que se encuentran procesados en el caso “golpe de Estado”. Advirtieron con movilizaciones
El Pacto de Unidad, que aglutina a las principales organizaciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) convocó este miércoles a sus bases a movilizarse en concentraciones masivas, en las ciudades capitales de los nueve departamentos del país, en rechazo a la rearticulación de los comités cívicos que exigen la liberación de los detenidos por el caso “golpe de Estado”.
Varias de las organizaciones ya se declararon en estado de emergencia, es el caso de la Coordinadora de las 6 federaciones del trópico de Cochabamba; anunciaron que serán movilizaciones pacíficas para defender la democracia. Argumentaron que la detención de exautoridades del gobierno de Jeanine Áñez son acciones de justicia por los hechos de noviembre de 2019.
“Cada Pacto de Unidad departamental será responsable de organizar (sus concentraciones)”, señaló el ejecutivo de los Interculturales, Henry Nina. Estuvo acompañado de la ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, y otros representantes de la organización sindicales.
Señalaron que la convocatoria a concentraciones es a consecuencia de la “típica agresión de los comités cívicos, partidos políticos de la derecha, jerarcas de la Iglesia Católica y empresarios dueños de medios de comunicación” en contra del gobierno.
Insisten que en el país hubo un “golpe de Estado” en noviembre de 2019, por lo tanto, las exautoridades militares, policiales y del gobierno de transición deben ser sancionadas según la ley, para que los hechos de sangre no queden impunes.
“No permitiremos una afrenta a nuestro gobierno electo por más del 55% de votos”, advirtió el Pacto de Unidad.
Después de las detenciones y procesos en contra de exautoridades del gobierno de Añez, los comités cívicos se articularon en el país, en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba se realizaron cabildos y concentraciones, en Sucre se movilizaron en marcha y ayer el Potosí también protagonizó una marcha.
Los comités cívicos de los nueve departamentos, reunidos en Santa Cruz, resolvieron exigir la liberación y amnistía de los "presos políticos" que se encuentran procesados en el denominado caso “golpe de Estado” y advirtieron con movilizaciones a nivel nacional si continúan las aprehensiones.
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) se movilizó esta jornada en el centro de La Paz junto a los médicos, a su paso por la plaza del Obelisco se generó una tensión cuando fueron abucheados y criticados por transeúntes. En la protesta participó el alcalde electo de esa urbe, Iván Arias.