Algunos candidatos hablan de presunto fraude
La Paz: candidatos y el día después de las subnacionales
Eva Copa aprovechó la oportunidad para ratificar sus palabras sobre que su salida del MAS es un “viaje sin retorno”



Tras culminar la jornada de votación de las elecciones subnacionales, algunos candidatos del departamento de La Paz salieron a la prensa a expresar sus impresiones respecto a los resultados preliminares que en algunos casos son casi definitivos, mientras que en otros aún se debe esperar al resultado oficial para determinar quién ocupará un cargo público en esta región.
Félix Patzi
El actual gobernador de La Paz y líder del Movimiento Tercer Sistema, Félix Patzi, manifestó que está orgulloso del MTS puesto que tiene potenciales victorias en el oriente del país y anunció que, tras dejar el cargo, se dedicará 100% a desarrollar el partido.
“Como presidente del Movimiento Tercer Sistema me siento muy orgulloso, muy feliz porque hemos saltado de los Andes a la Amazonía”, dijo Patzi.
Destacó que en Beni, según los estudios de boca de urna, el MTS sería la primera fuerza con las victorias de Christian Cámara en la alcaldía de Trinidad y Alejandro Unzueta para la Gobernación.
Patzi señaló que en Pando es un panorama similar, puesto que espera una segunda vuelta para la Gobernación, que enfrentaría a Regis Richter de su partido contra Miguel Becerra del MAS, mientras que en Cobija espera una victoria del MTS con Ana Lucía Reis.
De los cuatro candidatos mencionados en Beni y Pando, tres eran parte del MAS (Cámara, Richter y Reis).
Respecto a su derrota en La Paz, Patzi se limitó a decir que se debe a un desgaste por la comunidad de la gestión, pero agradeció el apoyo que ha recibido.
A pesar de aquello, dijo que el MTS ahora se ha convertido en una fuerza nacional, por lo cual se dedicará al partido, para delinear la ideología y la estructura desde niveles locales hasta departamentales.
Santos Quispe
Por su parte, el candidato a gobernador de La Paz por Jallalla, Santos Quispe, no ocultó su preocupación al mencionar que “hay olor a fraude” respecto a los datos de boca de urna que lo ubican en un segundo lugar lejos de Franklin Flores del MAS, quien busca ganar en primera vuelta.
La posesión de las autoridades subnacionales está programada para el 3 de mayo
El boca de urna de Ciesmori ubica a Franklin Flores del MAS con 37,3% y a Santos Quispe con 27,1%, pero posteriormente se conoció el conteo rápido de la misma empresa en que Flores ya supera el 38% y el hijo de “El Mallku” tiene 25,6%. De superar el 40%, el candidato masista ganaría sin la necesidad de una segunda vuelta, por su diferencia superior a 10 puntos respecto al segundo.
El hijo de “El Mallku” aseguró que, según el cómputo de su agrupación, empata con Flores en la votación de El Alto, pero lleva amplia ventaja en las provincias.
Dijo que con sus seguidores está en emergencia, porque considera que habrá un fraude. “No nos gusta que nos roben ningún voto a nosotros”, dijo Santos Quispe.
Eva Copa
De igual manera, la expresidenta del Senado y ahora virtual alcaldesa electa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, aprovechó la oportunidad para ratificar sus palabras sobre que su salida del Movimiento al Socialismo es un “viaje sin retorno”, porque, a decir de ella, es una organización política donde un “grupo selecto” no permite que crezcan los liderazgos si no eres parte de una “junt’ucha”.