• domingo, 07 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Opositores ven que el gobierno del MAS ‘enterró’ la posibilidad de volver al mar

Nacional
  • Erbol
  • 15/02/2021 15:45
Opositores ven que el gobierno del MAS ‘enterró’ la posibilidad de volver al mar
Una bandera boliviana junto al mar

Luego de que el presidente Luis Arce reivindicara que Bolivia “jamás” renunciará a su salida al mar, opositores consideraron que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) quien “enterró” esta posibilidad tras haber tenido el resultado adverso en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el juicio contra Chile.

Este 14 de febrero se recordó la invasión de Antofagasta, ocurrida el 14 de febrero de 1879, donde tropas chilenas tomaron el control de esa ciudad, lo que implicó la pérdida del Litoral boliviano y marcó el inicio de la histórica Guerra del Pacífico.

Según el exdiputado y candidato a la alcaldía de La Paz por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN BOL), Amilcar Barral, fue por responsabilidad del MAS, durante la administración del expresidente Evo Morales, que se perdió la demanda marítima contra el vecino país.  

“El mar lo hemos perdido y eso hay que estar conscientes, por culpa de Evo Morales y el gobierno del cual él (Luis Arce) ha sido parte. Se ha gastado millones y millones en La Haya en cosas de parafernalias bandera de 10 millones y demás para que nos entierren y nos goleen una vergüenza en La Haya”, sostuvo a ERBOL.

Mientras Gonzalo Barrientos, exlegislador y candidato a la alcaldía de Potosí por Demócratas, dijo que la reivindicación nacional fue utilizada “demagógicamente y electoralmente” por el Gobierno de Morales para generar una falsa esperanza al país.

“Se puso esa esperanza de todo el pueblo boliviano sólo por los intereses electorales y sólo por utilizar demagógicamente este sentimiento nacional, por lo tanto, tienen que asumir su responsabilidad quienes han encaminado la demanda, este juicio ante La Haya, y que lamentablemente ha significado un fracaso para todos los bolivianos; tiene que identificarse a todos los responsables de este hecho totalmente antinacional”, sostuvo.

Desde el Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade), el dirigente Manuel Morales, también criticó el resultado de la demanda marítima que, consideró, fue un “rotundo fracaso”  que genera un antecedente “nefasto” para los intereses del país.

Por ello, pidió que el Gobierno de Arce no hablar de la demanda marítima y habló de que se debiera ver la posibilidad usar vía la “acción armada” aunque dijo que esa opción es imposible.

“El Gobierno no puede hablar del tema marítimo ni de la causa marítima porque ellos son los principales autores de haber clausurado una posibilidad de salida negociada que se tenía y vamos a hacer Víctimas de precisamente la negativa de chile y de cerrar prácticamente definitivamente el tema”, dijo.

El 1 de octubre de este año, se recordarán tres años del fallo adverso de La Haya, dictamen que estableció que Chile no tiene la obligación de negociar una salida al mar, tal como planteó Bolivia, aunque complementó que el fallo no debe entenderse como una traba para eventuales negociaciones a futuro. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Mar para Bolivia
  • #Fallo de La Haya
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian que en el Distrito 10 de Tarija sacaron a delegados, solo quedaron los del MAS
    • 2
      Yenny Raña critica que se haga "política" con la salud de Adrián Oliva
    • 3
      Oliva aún necesita oxígeno y evoluciona lentamente contra el Covid-19 en Tarija
    • 4
      Pequeños apuntes del tenis en Tarija en el siglo XX
    • 5
      Covid, Oliva presenta una leve pulmonía
    • 1
      Jurados ausentes pagarán una multa del 30% de un salario mínimo
    • 2
      TED califica como "normal" la media jornada electoral en Tarija
    • 3
      Por elecciones no hay recolección de basura en Tarija este domingo
    • 4
      Arce arremete contra la OEA y dice que no asistirá a invitaciones donde esté ese organismo
    • 5
      Tarija: Pese a restricciones, en el barrio Avaroa hay feria y juegos

Noticias Relacionadas
Barral denuncia agresiones de simpatizantes del MAS en La Paz
Barral denuncia agresiones de simpatizantes del MAS en La Paz
Barral denuncia agresiones de simpatizantes del MAS en La Paz
  • Nacional
  • 27/02/2021
Colegio Médico denuncia amedrentamiento y amenaza de toma de parte de grupo afín al MAS
Colegio Médico denuncia amedrentamiento y amenaza de toma de parte de grupo afín al MAS
Colegio Médico denuncia amedrentamiento y amenaza de toma de parte de grupo afín al MAS
  • Nacional
  • 25/02/2021
La agenda de Evo y el aterrizaje forzoso del presidente Arce en Tarija
La agenda de Evo y el aterrizaje forzoso del presidente Arce en Tarija
La agenda de Evo y el aterrizaje forzoso del presidente Arce en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 22/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS