El Ministerio de Educación instruyó realizar un seguimiento
Controlarán pensiones en colegios tras 600 denuncias
Existen sanciones contra los propietarios de colegios particulares, según establece la normativa, estos van desde descuentos hasta la suspensión de la licencia



El Ministerio de Educación emitió una resolución que instruye a todas las direcciones departamentales de educación del país controlar el cumplimiento de los descuentos de pensiones en colegios particulares. Hasta el momento se registraron más de 600 denuncias por contratos irregulares.
“Las direcciones Departamentales de Educación deberán hacer cumplir lo indicado, realizar seguimiento respectivo y efectuar las gestiones correspondientes con los representantes de padres de familia y autoridades de las unidades educativas privadas”, señala el comunicado.
Mientras tanto, la Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Particulares registró más de 600 denuncias por contratos irregulares e incumplimiento a los descuentos establecidos por el Ministerio de Educación.
Según la escala dispuesta en la Resolución Ministerial 0075/2021 del 1 de febrero, en la modalidad de clases a distancia los colegios privados deben reducir un 10% si la mensualidad es de 500 bolivianos, 25% entre 501 y 1.500 bolivianos; y 35% para más de 1.500 bolivianos.
Los descuentos por las clases semipresenciales son de 5% si la mensualidad es de 500; 15% entre 501 a 1.500 y 20% de reducción para una pensión de más de 1.500 bolivianos.
El presidente de los Padres de Familia de Colegios Particulares José Antonio Pereira indicó que esta determinación es una forma de evitar que los padres de familia sean sorprendidos con contratos irregulares.
A la vez, Pereira explicó que existen sanciones contra los propietarios de colegios particulares, según establece la normativa, estos van desde descuentos hasta la suspensión de la licencia. En ese contexto, el Gobierno advirtió que el descuento es obligatorio y no están abiertos a ningún tipo de acuerdo.
"La decisión que asumió el Ministerio de Educación es un aliciente para los padres de familia. Hasta la fecha se han registrado más de 600 denuncias en todo el país, esto debido a la firma de contratos irregulares. Esperemos que con este instructivo se pueda definir las sanciones en base a la norma", precisó Pereira a la ANF.
Además, develó que las autoridades de Educación intervinieron varias unidades educativas particulares en Cochabamba, que no acataron los descuentos establecidos por norma.