• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Plantea tocar temas clave para el debate público

Jubileo ve superficialidad en propuestas de candidatos

La organización advirtió que los municipios y gobernaciones enfrentarán una baja en sus presupuestos, preocupación que debiera ser parte del debate de los candidatos

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 12/02/2021 00:00
Jubileo ve superficialidad en propuestas de candidatos
El 7 de marzo se llevará adelante las elecciones subnacionales

La Fundación Jubileo advirtió que los candidatos para la elección del 7 de marzo no están asumiendo con responsabilidad sus propuestas, frente a los municipios y gobernaciones que tendrán bajos recursos económicos y una crisis provocada por la pandemia del Covid-19. En este escenario planteó cualificar el debate público con temas clave.

El director de Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, en conferencia de prensa en la que presentó una cartilla didáctica con temas clave para el debate público, lamentó que los candidatos que participan de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales Regionales y Municipales busquen ser electos “con una baja capacidad de conocimiento de lo que es la gestión de los municipios y gobernaciones”.

“Me atrevería a decir si estarán conscientes de lo que será administrar una entidad del Estado, a nivel departamental, regional o local, con esta situación de escasos recursos, sabiendo que la población va a seguir exigiendo su POA, va a seguir demandando sus obras, y si no hay una adecuada información sobre esto nos vamos a ver en situaciones de conflictividad”, alertó.

Debate público

En un contexto “no muy alentador” y un escenario electoral, Fundación Jubileo plantea temas de debate público. Esta agenda aborda la situación fiscal de los gobiernos departamentales y municipales, el desarrollo productivo y la inversión en infraestructura y equipamiento.

Para la organización es fundamental un debate público serio de cara a la ciudadanía

También se presentan los desafíos respecto a salud, educación, servicios básicos, transporte, seguridad ciudadana, medio ambiente y cambio climático; además de transparencia, acceso a información y rendición de cuentas.

La idea de proponer esta agenda es provocar que la ciudadanía interpele a los candidatos con temas que sean verdaderamente de interés social, que sean asuntos que estén vinculados a problemáticas locales, departamentales, en el marco de las competencias asignadas en la Constitución Política del Estado y las leyes.

Los gobiernos departamentales y municipales van a experimentar una baja en sus presupuestos por la reducción en las transferencias y regalías que se vienen produciendo de forma gradual desde 2014. Escenario –dijo- que no está siendo dimensionado por los candidatos y candidatas.

“El Ministerio de Economía sacó un dato importante, el cierre al 2020 se han reducido en 23% las recaudaciones, es decir, la coparticipación, el IDH, las regalías. Prácticamente todo se ha afectado hacia una baja”, sostuvo Núñez, aunque preciso que la situación es efecto de la pandemia, de la cuarentena rígida, de los desincentivos a la producción y, también, de la crisis estructural de hace muchos años.

Para la organización es fundamental un debate público serio de cara a la ciudadanía y no con la superficialidad con la que los candidatos han estado presentando sus propuestas carentes de mostrar la situación en la que recibirán los municipios y gobernaciones de ganar las elecciones este próximo 7 de marzo.

Insistió que hay candidaturas “improvisadas” con poca información y formación de lo que es la gestión pública. “Los candidatos se han acostumbrado a ofrecer el cielo y las estrellas y cuando llegan a ser autoridades electas decir que no tienen los recursos para poder cumplir. Esto en la práctica (es) totalmente desgastante y debe cambiar, por eso los temas de contenido es central”.

Asimismo, en la cartilla hay información sobre la tendencia demográfica del país que muestra una creciente urbanización. 67% de la población vive en áreas urbanas. Del total de esa población, 70% se concentra en tres metrópolis: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Por otra parte, la estructura demográfica del país muestra una oportunidad. El bono demográfico, que comprende a la población entre 15 y 59 años de edad con potencial para trabajar, es mayor a la población dependiente de menos de 15 y más de 60 años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones subnacionales
  • #Jubileo
  • #Propuestas
  • #Candidatos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 3
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 4
      Romero pretende reducir a una las causas en su contra
    • 5
      Sedes Tarija notifica a clínicas para evitar retención de pacientes
    • 1
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 2
      Senamhi prevé un ambiente fresco con probabilidades de precipitaciones en Tarija
    • 3
      Sujetos agreden a vendedora de coca en Villa Montes
    • 4
      Covid-19: Bolivia recibirá más de dos millones de vacunas hasta el 31 de marzo
    • 5
      Llegan 25mil vacunas Sinopharm a Tarija

Noticias Relacionadas
Rumbo al 7M: Montes logra un 43.3%, Oliva 32.1% y Ruiz 20%
Rumbo al 7M: Montes logra un 43.3%, Oliva 32.1% y Ruiz 20%
Rumbo al 7M: Montes logra un 43.3%, Oliva 32.1% y Ruiz 20%
  • Ecos de Tarija
  • 25/01/2021
Rumbo al 7M: Del manejo del MAS al rol de Luis Alfaro
Rumbo al 7M: Del manejo del MAS al rol de Luis Alfaro
Rumbo al 7M: Del manejo del MAS al rol de Luis Alfaro
  • Ecos de Tarija
  • 21/01/2021
Anuncian proceso contra magistrados del TCP
Anuncian proceso contra magistrados del TCP
Anuncian proceso contra magistrados del TCP
  • Nacional
  • 05/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS