Excanciller afirma que no llegó ninguna nota a su despacho para el pago del avión ruso
Karen Longaric explicó que se reunió en tres oportunidades con el encargado de Negocios de la Embajada de Rusia, pero en ninguno de esos encuentros le mencionó la deuda pendiente. No obstante, dijo que las notas de Rusia iban directamente a los ministerio de Defensa y Economía.



La excanciller del Estado, Karen Longaric, afirmó que a su despacho no llegó ninguna nota que solicitaba el pago de 957.042,28 euros por gastos administrativos que demandó el avión Ilyushin Il 76 Firebomber, en septiembre de 2019.
A la vez, Longaric señaló que son otras instancias gubernamentales que se hacen cargo del pago de las deudas pendientes que contrae el Estado con empresas del exterior. Aclaró que la Cancillería no interviene en ninguna contratación, cita la Agencia de Noticias Fides.
"Con respecto a la cancelación del alquiler de esa aeronave se cancelan a través del Ministerio de Economía, no a través de Cancillería. En su momento a mi despacho no llegó ninguna comunicación sobre la contratación de este avión o sobre deudas pendientes con la empresa rusa", aseguró la exautoridad diplomática a la ANF.
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, afirmó que en diciembre del 2019, cuando Jeanine Áñez asumió la presidencia del país, la Embajada de Rusia remitió una nota a la Cancillería para honrar la deuda. Posteriormente se enviaron otras notas advirtiendo el inicio de un proceso arbitral.
Por otra parte, Longaric develó que se reunión en al menos tres oportunidad con el embajador de Rusia en Bolivia, Iakov Fedorov el 2020, pero en ninguno de esos encuentro le mencionó sobre la deuda pendiente que tenía el Estado con ese país.
"Yo no estaba informada de este tema, incluso en las tres ocasiones que me reuní con el embajador de Rusia en mi despacho, para hablar sobre la cooperación del Covid-19, no me mencionó nada al respecto, no hizo ningún reclamo sobre la deuda pendiente", precisó.
El embajador de Rusia en Bolivia, confirmó a ANF que enviaron varias notas y cartas a la Cancillería y al Ministerio de Defensa para que se haga efectivo el pago de la deuda. Afirmó que la primera solicitud fue remitida en diciembre del 2019, cuando Jeanine Áñez asumió la presidencia del Estado.
En ese contexto, Longaric, consultó a los exfuncionarios de la Cancillería si recibieron alguna nota, estos le indicaron que al Viceministerio de Relaciones Exteriores llegó una copia de las cartas que la embajada de Rusia remitió a los ministerios de Defensa y Economía.
"Tras conocer la denuncia, me he informado que la Embajada rusa enviaba notas directamente al Ministerio de Defensa y de Economía. Además que en algún momento envió copias de estas notas al Viceministerio de Relaciones Exteriores y los funcionarios transmitieron la información a esos ministerios, como lo que corresponde", puntualizó.
Finalmente, con relación al anuncio que hizo Blanco de remitir los antecedentes del caso al Ministerio Público para que investigue por el incumplimiento de pago, Longaric indicó que es una forma de amedrentar a las exautoridades del gobierno de Áñez y evadir sus responsabilidades.
En septiembre de 2019, arribó la aeronave rusa para ayudar a sofocar los incendios forestales que se desataron en la Chiquitanía, el Gobierno anunció que no pagaría por el alquiler del avión porque era préstamo del gobierno ruso, pero sí se debía cubrir gastos administrativos.