• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Para reactivarse, Pymes solicitan créditos “Si Bolivia” desde Bs 250.000 hasta Bs 700.000

Nacional
  • Agencia
  • 04/02/2021 19:21
Para reactivarse, Pymes solicitan créditos “Si Bolivia” desde Bs 250.000 hasta Bs 700.000
Imagen referencial

Las micro, pequeñas y medianas empresas de Santa Cruz solicitan créditos de Si Bolivia, desde Bs 250.000 hasta Bs 700.000, para capital operativo e inversión, informó el secretario general de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz (Cadepia), Mario Paredes. 

El Gobierno ha dispuesto Bs 911,1 millones en Fideicomisos para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (FIREDIN) con Sustitución de Importaciones (SI Bolivia), destinados al sector de la micro, pequeña, mediana y gran empresa, con el objetivo de reactivar la economía nacional con productos hechos en Bolivia.

“Una gran cantidad de Mypes y Pymes cruceñas están solicitando y accediendo a los créditos gubernamentales, tomando en cuenta la difícil coyuntura que soportamos en 2020, que paralizó las actividades productivas afectando la generación de empleos”, dijo Paredes.

“Estas acciones generarán que el mercado interno del país se dinamice con un efecto multiplicador positivo para la producción y el consumo de lo Hecho en Bolivia”, acotó.

Indicó que entre los sectores beneficiados están los de: confecciones, alimentos, madera, cueros y metalmecánica, los cuales, mayoritariamente, están mostrando interés y dinamismo para el crédito Si Bolivia.

Fundempresa reportó, hasta diciembre de 2020, que la base empresarial vigente fue de 336.105 empresas, de las cuales 265.304 corresponden a la categoría de unipersonales.

“Estos datos nos llevan a afirmar con contundencia que las micro, pequeñas empresas y artesanos son mayoría en nuestro país” expresó el emprendedor.

También señaló que “el 80 por ciento de la mano de obra empleada en Bolivia es generada por las micro y pequeñas empresas del país, teniendo un importante efecto multiplicador sobre la generación de empleos”.

Cadepia aglutina entre sus afiliados rubros como: confecciones, madera y muebles, orfebres, alimentos, metalmecánicos, artesanos, gráficos, tejeros y otros, en el departamento de Santa Cruz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #MyPes
  • #Crédito Bancario
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 2
      Irá a la cárcel por violar a sus sobrinas
    • 3
      Sedes notifica a clínicas para evitar retención de pacientes
    • 4
      Ministro de Justicia pide inhabilitar a Manfred Reyes Villa
    • 5
      Colegios fusionan cursos para cubrir la falta de profesores
    • 1
      Romero pretende reducir a una las causas en su contra
    • 2
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución policial
    • 3
      Desde el 2019 el Concejo de Tarija dejó pendiente su reglamento de ética
    • 4
      Suspenden licencia a chofer ebrio que agredió a policías
    • 5
      Policía: 90% de la gente usa barbijo en Bermejo

Noticias Relacionadas
Mypes del Chaco inician feria “Forjando Identidad”
Mypes del Chaco inician feria “Forjando Identidad”
Mypes del Chaco inician feria “Forjando Identidad”
  • Ecos de Tarija
  • 22/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS