• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
El departamento de Santa Cruz sigue reportando el mayor número de positivos

Covid-19, Bolivia no baja de los dos mil casos por día

En cuanto a los decesos, este sábado 16 de enero se reportaron 25 pacientes fallecidos, haciendo un total de 9.596 en todo el país

Nacional
  • Agencias
  • 17/01/2021 00:00
Covid-19, Bolivia no baja de los dos mil casos por día
Acuerdan mejorar las unidades de terapia intensiva en el país

Bolivia sigue reportando más de dos mil casos por día de Covid-19, así lo muestra el Reporte Epidemiológico del Ministerio de Salud. Según el informe, el departamento de Santa Cruz sigue primero con 889 casos positivos, le sigue La Paz con 542 casos, Cochabamba con 150, Chuquisaca con 143, Oruro con 98, Tarija con 94 casos, Potosí con 74, Beni con 62 y Pando con 39 casos positivos de coronavirus.

En total, el reporte da cuenta que de hay un acumulado de 185.680 casos positivos en todo el país, de cuales 33.136 están activos, 142.948 están recuperados, hay 3.391 casos sospechosos y 290.195 casos descartados.

En cuanto a los decesos, este sábado 16 de enero se reportaron 25 pacientes fallecidos, haciendo un total de 9.596 en todo el país, desde que inició la pandemia.

Terapia Intensiva

Representantes del Ministerio de Salud y de los médicos intensivistas del país acordaron este sábado encarar un trabajo conjunto para reforzar las unidades de terapia intensiva (UTIs) con equipos, medicamentos y personal ante la segunda oleada del coronavirus.

Luego de una reunión en Cochabamba, la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud Alejandra Hidalgo informó que hay predisposición de ambas partes para no cometer los errores del anterior gobierno, que compró respiradores artificiales sin capacidad resolutiva y con sobreprecio.

“Se ha determinado que las especificaciones técnicas van a ser trabajadas de manera conjunta. Además, se trabajará en la implementación de un sistema de monitoreo de disponibilidad de unidades de terapia intensiva con la finalidad de atender con mayor celeridad a los pacientes críticos”, dijo.

Hidalgo explicó que también se pondrá en marcha un plan de capacitación dirigido a médicos generales para que puedan apoyar en la atención a los pacientes con coronavirus, tanto en el área urbana y rural.

“También se va efectuar el análisis de los medicamentos e insumos para el área de terapia intensiva”, agregó en una conferencia de prensa junto a los médicos intensivistas.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, Joel Gutiérrez, destacó la apertura de las autoridades para hallar puntos de acuerdo y enfrentar unidos al Covid-19.

“Es un punto muy positivo porque creo que hemos dado a conocer todas nuestras falencias, todos nuestros reclamos, las deficiencias respecto del personal y demás falencias en las unidades de cuidados críticos”, dijo.

Gutiérrez solicitó a las autoridades gubernamentales mantener el trabajo de coordinación con los representantes de la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, y de las filiales departamentales para lograr los objetivos trazados en la última reunión.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Bolivia
  • #Covid-19
  • #Reporte
  • #Terapia Intensiva
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 3
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 4
      Romero pretende reducir a una las causas en su contra
    • 5
      Sedes Tarija notifica a clínicas para evitar retención de pacientes
    • 1
      Con el segundo lote de vacunación se prevé vacunar a 400 personas de la tercera edad
    • 2
      Inician vacunación a personas con enfermedades de base en Bolivia
    • 3
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 4
      Senamhi prevé un ambiente fresco con probabilidades de precipitaciones en Tarija
    • 5
      Sujetos agreden a vendedora de coca en Villa Montes

Noticias Relacionadas
Reporte indicó que hay más de 2 mil casos confirmados por Covid-19
Reporte indicó que hay más de 2 mil casos confirmados por Covid-19
Reporte indicó que hay más de 2 mil casos confirmados por Covid-19
  • Nacional
  • 03/02/2021
Registran más de 1.460 casos confirmados de Covid-19 en Bolivia
Registran más de 1.460 casos confirmados de Covid-19 en Bolivia
Registran más de 1.460 casos confirmados de Covid-19 en Bolivia
  • Nacional
  • 01/02/2021
Se reportaron más de 1.400 casos por Covid-19 en Bolivia
Se reportaron más de 1.400 casos por Covid-19 en Bolivia
Se reportaron más de 1.400 casos por Covid-19 en Bolivia
  • Nacional
  • 31/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS