Insta a reforzar las medidas de prevención
Gobierno pide dejar el uso político de la pandemia
"El tema del COVID-19 necesita respuestas inmediatas, no necesita el discurso altisonante en los medios de comunicación”, dijo Richter
El Gobierno pidió a las autoridades departamentales y municipales que insisten en descalificar las acciones contra el COVID-19 que dejen de hacer un uso político de la pandemia y concentren sus esfuerzos en reforzar las medidas de prevención.
Algunas autoridades regionales muestran posiciones completamente opuestas a la hora de reunirse con el presidente Luis Arce y al encarar el problema sanitario, señaló el portavoz presidencial Jorge Richter.
"El tema del COVID-19 necesita respuestas inmediatas, no necesita el discurso altisonante en los medios de comunicación. En la misma línea de la coordinación, se pide una reunión con el presidente, con el Ministerio de Salud (…) y se resuelve esto, pero con respuestas rápidas, no con la espectacularidad que puede dar una declaración", dijo.
Algunas autoridades subnacionales optaron por salir a los medios de comunicación para exigir respuestas del Gobierno, sumándose al discurso de políticos de la oposición y de algunos candidatos a alcaldes y gobernadores para los comicios de marzo próximo.
"Eso tiene una transversalización de un elemento político. Están ciertos sectores haciendo o intentando al menos hacer política con la pandemia", observó Richter.
"Se tienen las vacunas, alguien dice que ya no es importante. Se tienen las pruebas diagnósticas, alguien dice que ya no es necesaria, que todo lo que hay que hacer es reforzar las UTI (unidades de terapia intensiva), que son el último eslabón de la atención", complementó.
En ese contexto, el vocero presidencial instó a los representantes de los gobiernos subnacionales a privilegiar el diálogo directo y establecer acciones conjuntas para afrontar la segunda oleada del coronavirus.