• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Médicos temen el colapso de los hospitales

Gobierno: cuarentena rígida golpearía a la economía

"La cuarentena del año pasado fue sin motivo, no hicieron los cálculos necesarios. Si hubieran hecho las pruebas rápidas hoy tendríamos mejores resultados", cuestionó Montenegro

Nacional
  • Agencias
  • 13/01/2021 00:00
Gobierno: cuarentena rígida golpearía a la economía
Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, consideró este martes que una nueva cuarentena rígida golpearía a la economía del país cuando apenas comienza a levantarse para volver al sendero del crecimiento de años anteriores.

"Las medidas que ha tomado el Gobierno como traer pruebas masivas y comprar vacunas es para que la actividad económica no se paralice, si optamos por una cuarentena rígida eso va golpear mucho a nuestra economía", dijo.

Algunos sectores afirman que la mejor estrategia para afrontar la segunda oleada del COVID-19 es reeditar el confinamiento que el año pasado implementó el gobierno de facto de Jeanine Áñez.

"La cuarentena del año pasado fue sin motivo, no hicieron los cálculos necesarios. Si hubieran hecho las pruebas rápidas hoy tendríamos mejores resultados", cuestionó Montenegro.

El Ministro de Economía señaló que los países que mejor han enfrentado la pandemia son aquellos que tuvieron cuarentenas parciales y no afectaron sus economías.

"Hoy estamos tomando ese camino de las pruebas rápidas para no frenar las actividades económicas" y "no son como los anuncios del año pasado", enfatizó.

El Gobierno del presidente Luis Arce garantizó el abastecimiento de al menos 2,2 millones de pruebas para masificar los diagnósticos de COVID-19 y romper con la cadena de contagios.

Situación en La Paz

Pese a lo dicho por el ministro, directores del complejo hospitalario de Miraflores en La Paz exigen que decrete una cuarentena rígida de cinco días para frenar el rebrote del virus que ha ocasionado el colapso del sistema de salud.

El director del Hospital del Niño, Alfredo Mendoza, aseveró que la cuarentena dará “un respiro al sistema de salud” que se encuentra saturado por la ola de contagios que se vive a nivel nacional.

 

Mendoza señaló que el sistema de salud es débil y no está en las condiciones de responder al rebrote del virus.

“Estamos viviendo una situación crítica, sabemos que nuestro sistema de salud es muy débil, un sistema de salud que no puede responder por falta de infraestructura, medicamentos y profesional en salud", agregó, en declaraciones a la red Unitel.

El galeno reveló que los contagios de menores se incrementaron, además dijo que en la última semana fallecieron 8 médicos a causa del virus.

Por su parte, el director del Hospital de Clínicas, Óscar Romero contó que las unidades de terapia intensiva del nosocomio están colapsadas y lamentó que la población siga incumpliendo las medidas de bioseguridad poniendo en riesgo a los médicos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobierno Nacional
  • #Economía
  • #Cuarentena rígida
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
    • 2
      Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
    • 3
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 4
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 5
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas

Noticias Relacionadas
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS