• miércoles, 20 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Choferes ratifican el paro de 48 horas en desacuerdo con las medidas planteadas por el Gobierno

Nacional
  • Ana Sol Coria/ El País
  • 13/01/2021 19:15
Choferes ratifican el paro de 48 horas en desacuerdo con las medidas planteadas por el Gobierno
La Confederación Nacional de choferes de Bolivia en conferencia de prensa

El Secretario Ejecutivio de la Confederación Nacional de choferes de Bolivia, Ismael Fernández, indicó mediante una conferencia de prensa que se ratifica el paro de 48 horas para la siguiente semana, señalando que no se firmó ningún acuerdo aceptando las medidas propuestas por el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Luego de realizar un análisis de las condiciones planteadas por el Ministro de Economía, la Confederación de choferes recalcó que no aceptarán el acuerdo debido a que no cumple con las características solicitadas, por tal motivo, se procederá a una segunda medida de protesta, llevando a cabo un paro de 48 horas a nivel nacional para la siguiente semana.

El día de mañana se realizará un nuevo ampliado compuesto por el sector de autotransporte, sin embargo la medida escalonada ya fue determinada, coadyuvando con otras instituciones y sectores para exigir el diferimiento de créditos por seis meses, señala el Secretario Ejecutivo.

Fernández informó que un sector desplazado fue el que aceptó el acuerdo del Gobierno planteado por el Ministro de Economía, sin embargo los dirigentes y compañeros de bases de tal sector tomarán las responsabilidades por dicho accionar, medida que no fue aceptada por la Confederación Nacional de choferes.

Los dirigentes solicitaron que la Central Obrera Boliviana (COB) apoye las medidas que se están tomando en exigencia al diferimiento de créditos.

"El paro de transporte está pidiendo una necesidad para el pueblo, no estamos sectorializando el pedido" finalizó Ismael Fernández.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Diferimiento de créditos
  • #Ministro de Economía
  • #Paro de transporte
  • #Confederación Nacional de choferes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Soliz sobre Garzón, renovaciones y la cantidad de extranjeros a contratar
    • 2
      Rumbo al 7M: Quién gana y quién pierde si se aplaza la votación
    • 3
      Tarija: 7 de cada 10 pacientes con Covid mueren en Terapia Intensiva
    • 4
      ¿Qué dice Real Tomayapo respecto al inicio de pretemporada?
    • 5
      Empresario colombiano asumirá las riendas de Petrolero
    • 1
      La metamorfosis de Cristiano Ronaldo para ser uno de los máximos goleadores de la historia
    • 2
      Fallece bagayero cuando intentaba cruzar el río Bermejo
    • 3
      Hay poca afluencia a inspección técnica vehicular en Tarija
    • 4
      Soliz sobre Garzón, renovaciones y la cantidad de extranjeros a contratar
    • 5
      La ATF entregó un reconocimiento a Real Tomayapo

Noticias Relacionadas
Ministro de Economía asegura que seis meses de gracia para créditos no pone en riesgo la liquidez de bancos
Ministro de Economía asegura que seis meses de gracia para créditos no pone en riesgo la liquidez de bancos
Ministro de Economía asegura que seis meses de gracia para créditos no pone en riesgo la liquidez de bancos
  • Nacional
  • 14/01/2021
Ministro de Economía: refinanciar o reprogramar créditos diferidos generará periodos de gracia
Ministro de Economía: refinanciar o reprogramar créditos diferidos generará periodos de gracia
Ministro de Economía: refinanciar o reprogramar créditos diferidos generará periodos de gracia
  • Nacional
  • 05/01/2021
Choferes ingresan en cuarto intermedio y dan plazo al Gobierno para resolver demandas
Choferes ingresan en cuarto intermedio y dan plazo al Gobierno para resolver demandas
Choferes ingresan en cuarto intermedio y dan plazo al Gobierno para resolver demandas
  • Nacional
  • 19/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS