Choferes ratifican el paro de 48 horas en desacuerdo con las medidas planteadas por el Gobierno



El Secretario Ejecutivio de la Confederación Nacional de choferes de Bolivia, Ismael Fernández, indicó mediante una conferencia de prensa que se ratifica el paro de 48 horas para la siguiente semana, señalando que no se firmó ningún acuerdo aceptando las medidas propuestas por el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Luego de realizar un análisis de las condiciones planteadas por el Ministro de Economía, la Confederación de choferes recalcó que no aceptarán el acuerdo debido a que no cumple con las características solicitadas, por tal motivo, se procederá a una segunda medida de protesta, llevando a cabo un paro de 48 horas a nivel nacional para la siguiente semana.
El día de mañana se realizará un nuevo ampliado compuesto por el sector de autotransporte, sin embargo la medida escalonada ya fue determinada, coadyuvando con otras instituciones y sectores para exigir el diferimiento de créditos por seis meses, señala el Secretario Ejecutivo.
Fernández informó que un sector desplazado fue el que aceptó el acuerdo del Gobierno planteado por el Ministro de Economía, sin embargo los dirigentes y compañeros de bases de tal sector tomarán las responsabilidades por dicho accionar, medida que no fue aceptada por la Confederación Nacional de choferes.
Los dirigentes solicitaron que la Central Obrera Boliviana (COB) apoye las medidas que se están tomando en exigencia al diferimiento de créditos.
"El paro de transporte está pidiendo una necesidad para el pueblo, no estamos sectorializando el pedido" finalizó Ismael Fernández.