Estas semanas se ha comportado como caudillo, indicó
Vladimir Peña: Rubén Costas me ha decepcionado
Recientemente, Aguilera fue proclamado por Costas como candidato de Demócratas para la alcaldía de Santa Cruz, recibiendo la confianza y apoyo del líder del partido



Vladimir Peña, “hombre de confianza” de Rubén Costas, y Óscar Ortiz presentaron su renuncia como militantes del partido político Movimiento Demócrata Social (MDS - Demócratas) porque rechazan las formas “antidemocráticas y arbitrarias para defender los intereses de pocos”.
Peña manifestó que se encuentra decepcionado con Costas, líder y fundador de Demócratas, porque vio que en estas últimas semanas se comportó como un caudillo, pero manifestó que se quedará con las palabras de la última conversación que sostuvieron en la que señaló que no iba a interferir sobre las decisiones del partido.
“Ustedes saben, yo le tengo aprecio, agradecimiento, respeto, sé que es un hombre que va quedar en la historia, pero estas últimas semanas ha actuado como un caudillo y ha sido para mí una decepción”, expresó Peña en entrevista con PAT.
Señaló que su renuncia también se debe a que vio que, en función del interés personal de dos personas, Roly Aguilera y Manuel Saavedra, se montaron negociaciones con otras alianzas políticas a espaldas de los compañeros militantes de Demócratas. Condenó esas acciones que para Peña son antidemocráticas.
Recientemente, Aguilera fue proclamado por Costas como candidato de Demócratas para la alcaldía de Santa Cruz, recibiendo la confianza y apoyo del líder del partido.
Tras esa acción, todo apuntaba a que Peña sea candidato para la gobernación de Santa Cruz ya que ambos habrían renunciado a sus cargos dentro de la actual gestión de Demócratas en la gobernación cruceña; pero Peña descartó ahora cualquier postulación a alguna candidatura.
Tras la renuncia de Ortiz y Peña, Demócratas emitió un comunicado oficial en el que señalaron que el partido apela a la situación crítica por la que atraviesa el país y el departamento que “obliga a actuar de una manera diferente” y resaltaron que no se pueden anteponer los intereses individuales por encima del bien común.
El comunicado también señala que la unidad es la única vía para salir de la crisis, y esta "unidad implica hacer esfuerzos y sacrificios extraordinarios", sin dejar en claro a qué se refiere al señalar “sacrificios extraordinarios”.
Peña recordó que asistió a dos reuniones preparatorias en las que se abordaron temas sobre posibles alianzas con otras agrupaciones políticas con miras a las elecciones subnacionales del 2021. Dijo que estuvo a la espera de una tercera reunión que debería ser el domingo, pero no fue convocado, incluso esperó hasta el lunes y, tampoco fue convocado, posteriormente presentó su renuncia.